Paredes personalizadas: el boom en decoración

(Por Nora Vega - @noriveg) ¿Te imaginás convertir el interior de tu sala en una de las grandes capitales del mundo? o ¿colocar la imagen que más te gusta en tu habitación? Los novedosos paneles y vinilos decorativos, fotomurales y un montón de empapelados personalizados, son perfectos para ambientar cualquier espacio. Solo depende de tu creatividad, ya que con estos materiales todo es posible.

Hace tres meses ingresó al mercado paraguayo una nueva empresa llamada Insignia Creaciones que, sin duda, marcará tendencia en todo lo que se refiere al revestimiento de paredes. “Somos los pioneros en paneles en 3D, de fibra de bambú y en revestimientos personalizados como los fotomurales para interiores”, indica Andrea Doldán, propietaria de la marca.

Insignia Creaciones cuenta con productos innovadores, ecológicos y de fácil instalación para decorar y revestir paredes de oficinas, habitaciones tanto de adultos como de niños, salones de eventos, discotecas, salas, cocinas, baños o cualquier otra estancia de la casa, creando un toque divertido, pero sobretodo único, ya que solo depende de la imaginación y la creatividad de cada persona para lograr espacios verdaderamente originales.

Entre los productos ideales para revestir las paredes, se pueden citar los de fibra bambú. Este material es considerado como una de las mejores alternativas en cuanto a fibras orgánicas, ya que es sostenible y amigable con el medio ambiente. Están diseñados para interiores, ya sean paredes o techos y se venden por metro cuadrado.

“Contamos además con diversos papeles y vinilos de diferentes texturas y una amplia variedad de imágenes en alta resolución que se pueden imprimir, dependiendo del lugar y las medidas, con una tinta ecosolvente que no es tóxica para interiores. Lo más novedoso de estas opciones son los fotomurales y diseños que simulan profundidad, es decir, tienen un efecto 3D. Éstos también se venden por metro cuadrado”, indica Andrea.

Por otra parte, las celosías son paneles calados de MDF que sirven no solo para revestir paredes, sino también para separar ambientes, sin la necesitad de una pared en medio de un espacio y otro. Son más que originales y es tendencia decorativa a nivel mundial. Un elemento que definitivamente dará que hablar.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.