Park Plaza ofrece oficinas corporativas desde USD 1.850 el m2

Se encuentra ubicado en la calle Juan XXIII esquina Juan Max Boettner, frente al Shopping del Sol, en el centro mismo del nuevo eje corporativo, y ofrece oficinas que se adaptan a las necesidades de cada empresa, además de unos amenities que ayudarán a mejorar la calidad de vida de los usuarios del edificio.

“Este es un nuevo desarrollo de oficinas corporativas y un nuevo desafío de nuestra desarrolladora inmobiliaria en Asunción”, comentó Gonzalo Faccas, director de Eydisa. “La empresa constructora es AGB Constructora, sinónimo de profesionalismo y seriedad en nuestro mercado”, agregó.

UN PROYECTO QUE SE VENDE SOLO

Faccas explicó que el edificio tiene la siguiente distribución: un subsuelo, planta baja y 5 pisos de estacionamientos. En el sexto piso posee amenities y oficinas. Desde el piso 7 al 15 son plantas completas de oficinas. Cada planta con una superficie de 700 m2 de oficina que a su vez, se puede dividir en 6 oficinas de 75 m2 a 167 m2, todas con kitchenette y baños sexados.

El proyecto se lanza en este mes y ya se han colocado dos pisos rápidamente entre allegados a la empresa. “Desde Eydisa valoramos las preventas, no sólo por la rentabilidad que consigue el proyecto, sino porque éstas validan la demanda del mercado por el producto”, expresó Faccas. La inversión del Park Plaza es de unos USD 15 millones.

LAS CARACTERÍSTICAS QUE LO DESTACAN

El edificio cuenta con frentes con doble vidriado hermético de piso a techo que brindan gran luminosidad y protección acústica y térmica; pisos en porcelanato de alto tránsito de la mejor calidad y nivel de terminaciones; y techos con cielorrasos suspendidos y modulares. “Los cuales mejoran el nivel de terminaciones y son flexibles a modificaciones de plantas. De calidad internacional”, explicó el directivo.

Park Plaza cuenta además con un sistema de aire acondicionado dimensionado a cada ambiente y ajustable de acuerdo al estilo de las oficinas en plantas; kitchenettes completas, con finas terminaciones; sistema contra incendio; grupo electrógeno para el 100% del edificio; ascensores de primera generación con cabina de acero inoxidable y seguridad 24 hs.

Complementando su oferta de cómodas oficinas, Park Plaza ofrece un importante conjunto de amenities sin costo alguno para sus residentes, brindando servicios diferenciales que potencian el rendimiento de su empresa, reducen tiempos y gastos, y contribuyen a mejorar su calidad de vida.

Entre ellos se puede citar amplias salas de reuniones, sala de conferencias, comedor con mesas y sillas y dispensers de café, snacks y bebidas, con servicio de limpieza y hornos a microondas disponibles para quienes opten por almorzar en su lugar de trabajo, evitando la incomodidad de hacerlo en su oficina.

“Se brinda un espacio agradable, limpio y relajado, que además contribuye a la interacción entre empleados y vecinos. Además, un completo gimnasio de última generación, con vestuarios y lockers disponibles para todos los usuarios del edificio”, resaltó Gonzalo.

UN EDIFICIO CON GRANDES VENTAJAS

Park Plaza se encuentra estratégicamente ubicado. “Además, las oficinas se entregan terminadas y con nivel de terminaciones de calidad internacional”, comentó el director de Eydisa.

Otro punto muy interesante es el precio, que es sumamente competitivo y brinda al inversor una rentabilidad que hoy no se consigue fácilmente, con la seguridad de estar invirtiendo “en ladrillos”.

El grupo electrógeno que cubre la energía del 100% del edificio ante un eventual corte de luz también es una de las ventajas, así como los amenities que agregan un importante nivel de servicios a las oficinas. Y finalmente, la versatilidad de las oficinas y flexibilidad para adaptarse a todo tipo de trabajo corporativo.

FORMAS DE PAGO

Faccas mencionó que en esta etapa de lanzamiento los precios de venta van desde USD 1.850 el m2 propio terminado y USD 21.000 cada cochera. “Estos valores están significativamente por debajo del precio al que se están vendiendo hoy en día unidades terminadas, brindando una importante valorización al inversor en el pozo”, concluyó.

MÁS DATOS

www.eydisa.com.py

(NV)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.