Passionaria, el emprendimiento nacional de moda íntima inspirada en mujeres reales

Con Passionaria, Evelyn Verón presenta distintas propuestas mucho más variadas e innovadoras que las tradicionales empresas industriales, en especial para los que optan por algo comfy pero sexy. La marca nacional de moda íntima está como proyecto desde febrero del 2017 y fue materializado desde mayo del mismo año, logrando posicionarse positivamente durante todo este tiempo.
 

Evelyn destacó que su mayor inspiración a la hora de confeccionar los atuendos se enfoca en ofrecer una lencería de alta costura, sofisticada, con materiales de primera calidad a un precio no exorbitante. “La mayor inspiración son las ganas de ser los mejores día a día”, agregó.

En su tienda -ubicada sobre José Martí 5140 esquina Charles de Gaulle de Asunción- ofrecen prendas versátiles que pueden utilizarse todo el día. Trabajan principalmente con prendas de encaje y en menor porcentaje en las de la línea cotton que son para las que prefieren algo comfy.

Evelyn se encarga de crear los diseños además cuenta con la ayuda de la jefa de producción. “Solemos sacar diseños juntas, porque si bien a veces tenemos algo en mente, durante el proceso de repente algo no sale bien y con su experiencia en el rubro vemos con qué tejido jugar a modo de que quede prolijo y perfecto”, resaltó. 

Para la confección utilizan materiales de primera calidad, encajes hechos con poliamida que ofrece una combinación óptima de rigidez y tenacidad, dejando así de lado cualquier material de poliéster.

Mencionó además que la industria en sí es bastante competitiva, pero que en Passionaria marcan la diferencia porque se enfocan en mujeres reales y porque disponen de una atención personalizada. 
En cuanto a si tienen pensado presentar una colección primavera-verano 2023, la emprendedora aseguró que todos los días van sacando diseños nuevos, atendiendo que todos son exclusivos, ya que pocas veces vuelven a producir algo que ya no está en stock. “En verano estaremos optando evidentemente por los colores de la temporada, además de los diseños más innovadores del mercado íntimo”, adelantó.

Hasta el momento, la temporada de mayor demanda la experimentan en diciembre, cuando se acercan las fiestas de fin de año y en febrero, mes que se celebra el Día de los Enamorados.

Entre sus diseños, los más comercializados son los bodys, ya que hoy en día el look lencero también se está utilizando para armar el outfit. Cada lencería está pensada en sus clientas, es por eso que crean diseños que se puedan utilizar para salir como también para algún momento en especial.

Línea futura mamá

Cuentan además con una línea para futuras madres, normalmente utilizadas para las sesiones de fotos preparto, en que las mamás disfrutan de su momento feliz y encuentran las prendas que le van acorde a su etapa de embarazo. En ese sentido, comentó que están barajando la idea de crear sostenes de lactancia. 

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Triada, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

El Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto refuerza a Paraguay como destino estratégico para la industria de la construcción

(Por SR) Asunción se prepara para convertirse en el epicentro de la infraestructura vial de Ibero-Latinoamérica. Del 17 al 21 de noviembre, el Centro de Convenciones de la Conmebol será sede del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), un evento que reunirá a expertos de más de 20 países y que busca impulsar la innovación y la formación en el sector de la construcción. La presentación oficial del congreso, realizada esta semana en el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), contó con la presencia de autoridades nacionales y líderes gremiales, consolidando el apoyo institucional y privado al evento.

El negocio del retiro: por qué Paraguay empieza a atraer a más jubilados extranjeros

(Por MV) Paraguay se consolida en el radar de los jubilados que buscan un destino para retirarse. Tranquilidad, contacto con la naturaleza y un sistema tributario simple atraen a cada vez más europeos. Según el Global Retirement Report 2025, el país ocupa el puesto 13 entre los mejores lugares del mundo para jubilarse en el extranjero. Sin embargo, especialistas advierten que el gran desafío está en mejorar infraestructura, servicios y conectividad para transformar esa elección en una experiencia de vida plena.