Paulo Aguilera: “La creatividad es un plus que me permite aportar una visión distinta a los desafíos comerciales”

(Por BR) Paulo Aguilera, gerente de cuentas en el círculo de Proyectos y B2G de Protek, combina su visión con su formación en marketing y una filosofía de trabajo que prioriza el equipo por sobre la jerarquía. Desde su rol clave en la planificación, coordinación y ejecución de proyectos que impactan tanto en empresas privadas como en organismos gubernamentales, Aguilera posiciona su liderazgo de forma horizontal, integrada y centrada en las personas. “Yo no soy un jefe, trato de ser un líder”, dijo.

“Si hay algo que hacer, lo hacemos juntos. Siempre trabajamos en equipo”, afirma con naturalidad, dejando claro que la construcción de valor no ocurre en solitario.

El área que lidera dentro de Protek no es menor: coordina la sinergia entre marketing, ventas y gestión comercial, y se apoya no solo en sus capacidades, sino en las de su equipo y en empresas hermanas como BlueRisk, especializada en master plans de seguridad. Esa cultura colaborativa genera un ecosistema de innovación donde cada especialidad aporta una mirada clave.

Paulo reconoce el valor de las personas que lo acompañaron durante su carrera: “Todos los jefes que tuve fueron inspiración para trabajar mejor, pero también para ser una mejor persona”, recordó. Esa trayectoria lo llevó a comprender que el liderazgo no se impone, se gana; y que una de sus mayores satisfacciones es poder inspirar a sus compañeros a trabajar con compromiso, sin perder la esencia individual.

El rol de la tecnología dentro del rubro de la seguridad evolucionó a pasos acelerados. En su visión, herramientas como la inteligencia artificial dejaron de ser un diferencial para convertirse en una necesidad urgente. “Si no sabemos utilizar la inteligencia artificial a nuestro favor, estamos desactualizados”, puntualizó.

Desde su perspectiva, la tecnología permite mejorar la capacidad de análisis, acelerar procesos y tomar decisiones más informadas. Lejos de temerle, la considera un pilar para cualquier profesional. “Confío directamente en eso. Me apoyo en estas herramientas para proyectar, trabajar y analizar de forma más ágil y precisa”, dijo.

En cuanto a las estrategias para posicionar marcas, proyectos o propuestas en el mercado, Paulo mencionó que siempre debe estar presente el trabajo en equipo.

“Cada miembro de nuestro equipo tiene su vertical, su expertise, y se ganó su lugar por conocimiento y compromiso. Nos apoyamos entre todos”, explicó.

Aunque su recorrido se orientó principalmente al área comercial, Paulo resaltó el valor diferencial que le otorgó su formación en marketing, especialmente en lo que respecta a la creatividad aplicada.

“La creatividad es un plus que me permite aportar una visión distinta a los desafíos comerciales. Sirve para negociar, comunicar, vender, generar ideas distintas”, reflexionó.

Ese enfoque creativo, sumado a su experiencia en tecnología, le permite proponer soluciones disruptivas a problemas tradicionales, lo cual es especialmente valorado en un rubro como el de la seguridad, que muchas veces tiende al conservadurismo.

Respecto al crecimiento del sector, Aguilera ve una evolución clara, impulsada por tecnologías aplicadas a la prevención, control y protección integral de bienes y personas.

“El rubro de seguridad, extinción de incendios y protección se está fortaleciendo cada vez más gracias a la tecnología. Todo es más rápido, más automatizado, y eso nos permite cuidar mejor”, expresó.
Pero más allá de los dispositivos y sistemas, subrayó que el propósito final de su trabajo es claro y profundamente humano: “Cuidamos bienes, sí, pero sobre todo cuidamos personas. Y las personas son nuestro bien más importante”, enfatizó.

En lo personal, Paulo también encuentra equilibrio y motivación a través del deporte. Es maratonista amateur y actualmente se prepara para correr los 42 km de la Maratón de Buenos Aires.

“Entrenar me ayuda a mantenerme enfocado, requiere disciplina, esfuerzo, alimentación adecuada y un manejo del tiempo que traslado también a mi vida laboral”, concluyó.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).