PMI Capítulo Asunción, un encuentro imperdible

El PMI (del inglés Project Management Institute) Capítulo Asunción celebrará su séptimo aniversario el viernes 24 y sábado 25 de agosto con la realización de talleres para aprender nuevos tipos de elaboraciones de proyectos.

La apertura del viernes será en el edificio SkyPark a partir de las 19:00, en primer lugar, con una serie de ponencias a cargo de conferencistas nacionales e internacionales, sorteos de cursos de preparación para las certificaciones del PMI y culminará con un espacio para refrigerio y networking.

El sábado se desarrollarán dos talleres en el Aula Magna de la Universidad Columbia del Paraguay (sede España). Ambos serán dictados por la conferencista costarricense, Rocío Briceño, profesional con marcada trayectoria en el área de dirección de proyectos.

El primer taller, Scrum con Café, será a las 08:30, y consistirá en brindar una visión general y ejecutiva del marco de referencia SCRUM (marco de trabajo para desarrollo y gestión de proyectos Agile). La Casa de Papel será el segundo taller, que iniciará a las 14:00, y explicará y analizará las perspectivas predictivas y Agile usando la serie La Casa de Papel como ejemplo.

La casa de papel

La Casa de Papel es una serie en la que un grupo de delincuentes participan de un robo planeado por El Profesor (personaje de la serie), quien diseñó el asalto usando el método tradicional (predictivo), que consiste en planificar con antelación el proyecto. Sin embargo, con el paso del tiempo van surgiendo cosas que hacen que tengan que cambiar algunas partes del plan y volver a revisar la idea inicial.

El método que requiere revisar los proyectos en plazos más pequeños es el llamado Agile, cuya finalidad es que el cliente tenga más interacción con los profesionales en gestión de proyectos, así se realizan controles más periódicos.

Precios

El valor la inversión correspondiente a la actividad del viernes es de G. 120.000 para miembros del PMI y alumnos de iPositivo, y G. 150.000 para el público en general. Más informes: eventos@pmi.org.py o al (0971) 927-707.

Para los talleres del sábado en la Universidad Columbia, los costos son:

Scrum con café: Miembros G. 220.000, no miembros G. 270.000, estudiantes G. 210.000, grupos de tres G. 240.000, alumnos iPositivo G. 220.000

La Casa de Papel: Miembros G. 250.000, no miembros G. 300.000, estudiantes G. 230.000, grupos de tres G. 270.000, alumnos iPositivo G. 250.000.

¿Qué es el PMI?

El Project Management Institute (PMI®) es una asociación de profesionales que promueven la dirección de proyectos. Cuenta con medio millón de miembros titulares y certificaciones en 180 países de todo el globo. La organización cumple con estándares y certificaciones reconocidas mundialmente.

El PMI en Paraguay actualmente cuenta con un poco más de 70 miembros y es presidida por la ingeniera Rocío Paniagua.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.