PMI Capítulo Asunción, un encuentro imperdible

El PMI (del inglés Project Management Institute) Capítulo Asunción celebrará su séptimo aniversario el viernes 24 y sábado 25 de agosto con la realización de talleres para aprender nuevos tipos de elaboraciones de proyectos.

La apertura del viernes será en el edificio SkyPark a partir de las 19:00, en primer lugar, con una serie de ponencias a cargo de conferencistas nacionales e internacionales, sorteos de cursos de preparación para las certificaciones del PMI y culminará con un espacio para refrigerio y networking.

El sábado se desarrollarán dos talleres en el Aula Magna de la Universidad Columbia del Paraguay (sede España). Ambos serán dictados por la conferencista costarricense, Rocío Briceño, profesional con marcada trayectoria en el área de dirección de proyectos.

El primer taller, Scrum con Café, será a las 08:30, y consistirá en brindar una visión general y ejecutiva del marco de referencia SCRUM (marco de trabajo para desarrollo y gestión de proyectos Agile). La Casa de Papel será el segundo taller, que iniciará a las 14:00, y explicará y analizará las perspectivas predictivas y Agile usando la serie La Casa de Papel como ejemplo.

La casa de papel

La Casa de Papel es una serie en la que un grupo de delincuentes participan de un robo planeado por El Profesor (personaje de la serie), quien diseñó el asalto usando el método tradicional (predictivo), que consiste en planificar con antelación el proyecto. Sin embargo, con el paso del tiempo van surgiendo cosas que hacen que tengan que cambiar algunas partes del plan y volver a revisar la idea inicial.

El método que requiere revisar los proyectos en plazos más pequeños es el llamado Agile, cuya finalidad es que el cliente tenga más interacción con los profesionales en gestión de proyectos, así se realizan controles más periódicos.

Precios

El valor la inversión correspondiente a la actividad del viernes es de G. 120.000 para miembros del PMI y alumnos de iPositivo, y G. 150.000 para el público en general. Más informes: eventos@pmi.org.py o al (0971) 927-707.

Para los talleres del sábado en la Universidad Columbia, los costos son:

Scrum con café: Miembros G. 220.000, no miembros G. 270.000, estudiantes G. 210.000, grupos de tres G. 240.000, alumnos iPositivo G. 220.000

La Casa de Papel: Miembros G. 250.000, no miembros G. 300.000, estudiantes G. 230.000, grupos de tres G. 270.000, alumnos iPositivo G. 250.000.

¿Qué es el PMI?

El Project Management Institute (PMI®) es una asociación de profesionales que promueven la dirección de proyectos. Cuenta con medio millón de miembros titulares y certificaciones en 180 países de todo el globo. La organización cumple con estándares y certificaciones reconocidas mundialmente.

El PMI en Paraguay actualmente cuenta con un poco más de 70 miembros y es presidida por la ingeniera Rocío Paniagua.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)