Por primera vez Paraguay será sede de foro de mujeres emprendedoras

El Foro Anual WeXchange tendrá lugar el 13 y 14 de noviembre en el Centro de Eventos del Paseo la Galería, dejando de esta manera el precedente de ser por primera vez un foro dirigido a mujeres emprendedoras que se desarrolla en nuestro país.

WeXchange es uno de los foros más importantes para conectar y fortalecer a las mujeres emprendedoras de América Latina y el Caribe, donde las participantes podrán ser parte de networking, sesiones de mentoría, capacitaciones y tendrán la posibilidad de contactar con potenciales inversionistas. El lanzamiento del foro junto al Pitch Competition de WeXchange fue la semana pasada en el Loffice Textilia, donde además se realizó un taller de Pitch para emprendedoras.

“Esta es la séptima edición del foro y hasta la fecha ya participaron más de 1.600 emprendedores, mentores, inversores y expertos de 24 países. Tener un evento así en nuestro país es una oportunidad única para que las emprendedoras aprovechen las diversas actividades que contiene el foro”, expresó Stephanie Dragotto, coordinadora de Koga. El tema del encuentro en esta edición del foro WeXchange será Mujeres STEMpreneurs creando negocios globales y contará con emprendedoras que buscan resolver problemas usando sus conocimientos en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

En cuanto a la competición, Dragotto explicó que son seis las finalistas a nivel regional las que participarán del pitch final en el foro, el que será electa la ganadora basándose en los siguientes criterios: liderar un negocio innovador con alto componente tecnológico, un elevado potencial de crecimiento y debe estar interesada en acelerar el crecimiento de sus compañías.

El Pitch Competition de WeXchange es un certamen de negocios que busca premiar a la emprendedora más innovadora y dinámica de la región, usando como criterios básicos la magnitud del uso de las tecnologías en sus negocios, el potencial de crecimiento y el impacto que generarían sus actividades.

La convocatoria del Pitch Competition es organizada por BID Lab y Angel Ventures, mientras que el foro WeXchange estará a cargo de Koga. La fecha límite para la postulación del certamen es el 31 de julio a través de este enlace y el cupo es para 31 personas.

Para más información pueden mirar las redes sociales de WeXchange Fb:@WexchangeCommunity Tw:@WeXchange

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.