Preta Spa: bienestar que genera belleza y apunta a abrir más sucursales

(Por LA) Cuando la rutina parece no dar tregua, encontrar un momento para el propio bienestar se vuelve un acto de amor propio. Con esa premisa nació Preta, un espacio pensado por y para mujeres que buscan sentirse bien, verse bien y reconectar con su esencia a través del cuidado estético.

Alejandra Espinosa decidió crear un espacio que devuelva a las mujeres la posibilidad de sentirse bien consigo mismas. Preta es un centro de estética especializado en el cuidado de manos, pies, cejas, pestañas y más, con un enfoque centrado en el bienestar integral.

“Elegí el nombre porque soy una persona de tez morena y me sentí identificada. También quise que tuviera un aire íntimo, como de criatura. Quería ofrecer un lugar donde el servicio no solo sea de calidad, sino también respetuoso con la salud y el tiempo de las clientas”, explicó Alejandra.

Preta se enfoca en brindar servicios eficaces, duraderos y realizados con productos que cuidan la salud de las uñas y la piel. “A veces te vas a hacer manos o pies y no se te da el cuidado correspondiente. Nosotras trabajamos para que eso no pase; usamos técnicas y materiales que no dañan las uñas, y apuntamos a que la experiencia sea placentera, no estresante”, agregó.

La propuesta está pensada especialmente para la mujer actual, con una agenda apretada pero que no quiere dejar de sentirse bien. “Nos esforzamos en ofrecer un servicio excelente en el menor tiempo posible. Por ejemplo, los productos que usamos duran hasta un mes, lo que permite espaciar las visitas y seguir viéndose bien”, explicó Alejandra.

En cuanto a los gustos y preferencias de sus clientas, Alejandra nota una evolución clara: “Hoy lo más pedido es el alargamiento de uñas, algo que antes dependía de la genética. Ahora, gracias a materiales más resistentes, se puede mantener una rutina activa sin renunciar al estilo. En esta temporada, los tonos otoñales, especialmente los marrones, marcan la pauta”.

Además del servicio de uñas, Preta ofrece una experiencia completa con lifting de pestañas, brow lamination, depilación con hilos, tratamientos capilares, peinados casuales y maquillaje exprés, ideales para quienes necesitan verse radiantes para un evento o simplemente desean mimarse.

Para Alejandra, la estética va de la mano con la salud emocional. “El cuidado personal dice mucho de una persona. Cuando una mujer sale de Preta se siente renovada, se mira al espejo y se gusta. Eso tiene un impacto directo en su autoestima”, afirmó.

Este impacto positivo también se extiende a mujeres en situaciones delicadas, pues Preta ofrece atención especial para pacientes oncológicas. “Usamos productos adecuados para ellas y las asesoramos para que puedan recibir los mismos mimos, con seguridad. Estar en tratamiento no debería impedirte sentirte linda”, enfatizó.

Con una visión de crecimiento, Alejandra sueña con expandir su propuesta. “Quiero abrir más sucursales, llegar a más mujeres y generar fuentes de trabajo. El objetivo siempre será el mismo: ofrecer un servicio de calidad que haga que las mujeres se sientan bien por dentro y por fuera”, concluyó.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.

Motor del norte: Concepción crece desde el agro, la industria y el comercio

(Por BR) La Villa Real de la Concepción, ubicada a orillas del río Paraguay, este 25 de mayo celebrará sus 252 años de fundación. Con el paso del tiempo, la ciudad ha experimentado un crecimiento sostenido en infraestructura, industria y comercio. Según Ana Elizabeth Urbieta Cáceres, presidenta de la  Asociación de Comerciantes e Industriales del distrito, el panorama económico actual es favorable y muestra señales de consolidación. Sin embargo, la falta de infraestructura vial sigue siendo un obstáculo para el desarrollo pleno.

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Crédito de Japón: “Hay que invertirlo donde se pueda obtener retorno rápido y sostenible”

(Por LA) En un movimiento que marca un punto de inflexión en su política exterior, Japón declaró a Paraguay como socio estratégico, convirtiéndolo en el primer país de América Latina de poder medio en alcanzar este estatus. El anuncio se dio tras la cumbre entre el presidente Santiago Peña y el primer ministro japonés Ishiba Shigeru en Tokio, durante la visita oficial del mandatario paraguayo y en el marco del Día Nacional de Paraguay en la Expo Universal de Osaka.