Pretenden mejorar la gestión documental con US$ 4 millones de inversión

Con 21 años en el mercado paraguayo, la firma de administración de información, Lockers Record Management, realizará una inversión de US$ 4 millones en la ampliación de su infraestructura y en la modernización de sus sistemas tecnológicos. Con este desembolso de capital, buscan alistarse para captar nuevos aliados en un mercado con mucho potencial, mencionó Osvaldo Porro, director de la firma. 
 

Según Porro, las compañías que apuestan por la cesión de su gestión documental a empresas especializadas del área, ahorran hasta un 40% de sus costos internos, porque no deben contratar profesionales para esta función, ni tampoco deben abonar altas sumas para la renta de espacios para los archivos.

También se ahorra en materia de seguridad, infraestructura, higiene, temperatura, protección de incendios y alarmas, factores que incrementan considerablemente los costos internos. 

“La razón de ser de Lockers se basa en la economía de escala. Porque tenemos un sistema para 120 clientes, un edificio con 12 metros de altura con racks para guardar documentos, y toda una sinergia de elementos, que permiten que los clientes puedan resguardar sus documentos físicos y digitales en las mejores condiciones”, afirmó. 

La firma brinda soluciones de gestión documental, de forma física o digital, y custodia más de 260 millones de documentos, entre los que se encuentran planillas, contratos, registros, títulos, certificados, patentes, entre otros legajos. 

Señaló que brindan asesoramiento empresarial, para que sus clientes se adentren en los nuevos sistemas de administración digital de documentaciones, para ofrecer un servicio más eficiente con los datos o archivos que cuentan. 

“El plan de inversión de US$ 4 millones tiene un plazo de cinco años. Se ejecutaron US$ 2 millones hasta la fecha y lo restante se ejecutará hasta el 2020. El 50% de esa inversión va destinada a la construcción del segundo módulo de nuestro centro logístico, con 20.000 m3 de espacio”, especificó. 

El otro 50% se utilizará para la adquisición de equipos y maquinarias tecnológicas, y a la contratación de nuevos colaboradores, que se sumarán a los 90 profesionales de su plantilla. 

Mercado
El índice de crecimiento, luego de esta inversión, está por encima del 10% anual, por lo tanto, es probable que en dos o tres años vuelvan a desembolsar una suma importante para la construcción de un tercer módulo, detalló. 

Acotó que esto permite fortalecer la conexión con los clientes actuales y potenciales, ya que un 40% de las empresas del sector privado aún administran sus documentos de forma interna. 

En el caso del sector público, el porcentaje es más elevado, de acuerdo a Porro, pero la forma de trabajo es más compleja, porque los tiempos de almacenamiento suelen ser prolongados.

Clientes
Expresó que tienen clientes de todos los rubros financieros e industriales, incluso manejan documentos de particulares o pymes. “Cualquier empresa, de cualquier tamaño, tiene documentos, entonces los ayudamos a administrar sus espacios y brindarles un servicio de calidad”, sostuvo. 

Certificación
El directivo mencionó que son la única empresa de gestión documental de Latinoamérica que posee la certificación de calidad de Prism International, lo que refleja la excelente administración de todos los procedimientos, y avala su liderazgo de 21 años en el rubro. 

Productos
Actualmente, cuenta con cuatros soluciones que son: Consultoría documental, especialistas analizan las áreas generadoras de documentos en las empresas y asesoran para determinar cuál es el sistema de administración de información más adecuado para su perfil corporativo; administración de archivos físicos, organización de documentos varios y eliminación de los vencidos; unidades Lockers, cuando los documentos no pueden salir de las instalaciones, los profesionales acercan su sistema para ofrecer el servicio en el lugar; gestión documental electrónica, permite que las empresas puedan convertir la información en documentos digitales, para su posterior utilización y agilización de procesos. 

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)