Primera vez en Paraguay: Campus Party espera 8.000 personas en el evento de innovación más importante del año

Tigo Campus Party es un encuentro multidisciplinario, nacido en España en 1997, que exhibe desde entonces las últimas tendencias de la ciencia, creatividad, innovación, ciudades inteligentes, emprendimiento y ocio digital, de la mano de los mejores especialistas internacionales, mencionó Gabriela Sacco, directora de Experiencia del Cliente y Marketing de Tigo.

“Este espacio de interés educativo reunirá a universidades, asociaciones, comunidades y apasionados por la innovación, en torno al uso de la tecnología para la construcción de un futuro mejor. En su primera edición en el país, el evento tendrá cientos de actividades, conferencias y talleres dirigidos a talentos de todas las edades”, añadió.

Estarán abordando temáticas como las tendencias en industrias creativas, tecnología y gadgets. Asimismo, contará además con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán sobre Big Data, Ecommerce, Tecnología Verde, Aplicaciones Mobile, Impresión 3D, Datos Abiertos, entre otros.

“En Tigo creemos en el poder transformador de la tecnología, construimos las autopistas digitales que conectan a las personas, mejoran vidas y desarrollan las comunidades. Es por ello que hoy estamos muy contentos de acercar a Paraguay, el mayor evento de tecnología e innovación del mundo”, expresó.

La actividad que se realizará del 4 al 6 de octubre de 2019, en el Centro de Convenciones de la Conmebol y espera reunir a 8.000 inscriptos para que experimenten las más de 300 horas de contenido didáctico y experimental.

Zonas

El espacio estará dividido por 3 espacios que son:

-          Arena

El corazón del evento y zona donde se desarrollará la mayor parte de los contenidos. Contará con cuatro escenarios para las conferencias, dos espacios para talleres, zonas de trabajo en conjunto, espacios de descanso, área de prensa y el tradicional “ovni” o centro de conexión.

-          Campus Experience

Es el sector del evento abierto a los visitantes donde podrán acercarse, experimentar nuevas tecnologías, “tocar el futuro” y conocer de cerca las tecnologías más innovadoras.

En este espacio se realizarán exposiciones de proyectos universitarios, startups, entre otras iniciativas.  Además, contará con grandes espectáculos y un área de ocio que contará con videojuegos con múltiples consolas y competencias.

-          Village

Será el área de descanso e interacción entre los participantes. Un campamento instalado dentro del recinto con carpas provistas por la organización, destinadas al descanso y para reponer energías sin abandonar el evento. Allí se instalarán además de los servicios de catering, ocio y servicios.

Datos

Se realizaron hasta el momento 79 ediciones de este evento, y se recibió a unas 600 mil personas aproximadamente, en 14 países como Argentina, Alemania, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Italia, Me?xico, Pai?ses Bajos, Reino Unido, Singapur y Uruguay.

Entre los disertantes estuvieron personalidades como Stephen Hawking, Steve Wozniak, Neil Amstrong, Bruce Dickinson, y otros referentes de la innovación, agregó Sacco.

“Es un formato que tiene dentro de su ADN, promover espacios para la creatividad, la generación de ideas y soluciones innovadoras, y el fortalecimiento del trabajo en equipo en sus participantes, integrándolos a una gran comunidad de más de 600.000 campuseros que, en la actualidad, esta? dispersa en todos los rincones del planeta”, finalizó.

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.