Productores del Chaco rematarán más de 4.500 cabezas de ganado en Gran Feria Especial

(Por LF) El sábado 30 de noviembre a partir de las 11:00 se llevará a cabo en el recinto ferial de la firma Bpecuaria ubicado en Villa Hayes, una Feria Especial de Invernada y Consumo por pantalla en vivo, organizada por la Asociación Agropecuaria de Agua Dulce (APAD). Un total de 4.510 cabezas serán ofertadas en este gran remate.

Se trata de una subasta especial en la cual serán comercializados ejemplares criados en el Chaco, de diferentes razas y de gran calidad genética. “Es el último gran remate del año que vamos a realizar en conjunto con la Asociación Agropecuaria de Agua Dulce (APAD), con la cual tenemos un convenio. Vamos a estar ofertando un gran número de animales, 4.510 cabezas de ganado en total”, manifestó Norma Villalba de Díaz, gerente comercial de Bpecuaria.

Comentó que serán rematados animales de invernada y consumo, desmamantes hembras, desmamantes machos, vacas con crías, vacas preñadas, toretones y vaquillas. “Vamos a sacar a la venta también reproductores equinos, una buena cantidad de montados y yeguas preñadas, así como también mulas, hembras y machos”, detalló.

“Hay una gran variedad de hacienda, para todos los gustos y lo más importante es que los animales provienen de distintas zonas del Chaco no solo de la localidad de Agua Dulce, sino del Bajo Chaco, del Chaco Central y también de la Región Oriental”, destacó.

Señaló que esta última feria representa una gran oportunidad para que los ganaderos adquieran ejemplares de calidad teniendo en cuenta el año difícil que han tenido en cuanto a clima adverso y precios bajos. “Esperamos que nos puedan acompañar en este último gran remate del año, la feria va a ser en vivo en nuestro predio ubicado en Villa Hayes y también será transmitida por Canal Pro y la RCC”, finalizó.

Sobre la APAD

La Asociación Agropecuaria de Agua Dulce (APAD) nuclea a productores de la zona de Agua Dulce, ubicada en el departamento de Alto Paraguay, los cuales se unieron con el objetivo de incentivar la actividad agrícola y ganadera de la zona y además, potenciar el lugar. Agua Dulce cuenta actualmente con un hato ganadero de aproximadamente 400.000 cabezas y con más de 120 establecimientos ganaderos instalados. 

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.