Rahi Construcciones crece en el sector de infraestructura (y formará nuevas alianzas)

(Por NV) Dedicados hace 10 años al desarrollo, planificación y construcción de proyectos inmobiliarios, industriales, agropecuarios y de hidrogeología, Rahi Construcciones continúa creciendo afrontando los desafíos actuales, y en este 2021 prevé fortalecerse en el sector a través de nuevas alianzas.

Rahi Construcciones se encuentra ejecutando distintos proyectos, como: Residencial Hipódromo (edificio de viviendas multifamiliar de 21 departamentos); salones comerciales sobre la avenida Eusebio Ayala; edificio estacionamiento Hard Rock Café de siete niveles en Villa Morra; Nave Industrial en la ciudad de Luque; condominio residencial en San Bernardino; intervenciones de ampliación y adecuación en residencias y complejos industriales. En simultáneo participa activamente del desarrollo de proyectos inmobiliarios, industriales y comerciales que iniciarán en el corriente año.

La empresa nació en marzo del 2011, consolidando así una sociedad en la que sus fundadores cuentan más de 30 años de experiencia en el sector. “Nos destacamos en el gerenciamiento de proyectos comerciales e industriales, así como de sistemas de riego e hidrogeología para plantaciones de soja y establecimientos agropecuarios”, detalló Enrique González Ramírez, director de Rahi Construcciones.

“También contamos con desarrollos inmobiliarios en los cuales hacemos parte con nuestros asociados”, agregó. “Buscamos consolidarnos como un aliado estratégico para el desarrollo de proyectos de negocios”, indicó el directivo.

González Ramírez mencionó que los productos más solicitados, y en lo que la empresa se destaca, además de las obras civiles, son los proyectos de hidrogeología, como los sistemas de riego para plantaciones de soja y arroz. La hidrogeología es la rama de la geología aplicada, dentro de la geodinámica externa, que estudia las aguas subterráneas en lo relacionado con su origen, su circulación, sus condicionamientos geológicos, su interacción con los suelos, rocas y humedales; su estado y propiedades y su captación.

“Diseñamos y proyectamos sistemas de riego hídrico con tecnología de punta y profesionales preparados, enfocado a establecimientos agropecuarios para sistemas de agua potable, reservorios y presas”, comentó González Ramírez. “Con el compromiso de entregar obras de primer nivel, contamos con un equipo de profesionales preparados para fiscalizar todo el ciclo constructivo, utilizando siempre materiales de calidad para garantizar la durabilidad de la obra”, señaló.

Para el director de Rahi Construcciones un desafío actual es la obtención de materiales importados como chapas y perfiles de acero. Actualmente, en la empresa trabajan directamente 40 personas y de forma indirecta 60 personas. “Estamos realizando nuestros mejores esfuerzos y no se han dado recortes”, aseguró.

En cuanto a las ventas, el directivo manifestó que no tuvieron baja. “Al contrario, todos los proyectos de inversión siguen su curso normal y en el 2021, en conjunto con nuestros aliados, estamos impulsando varios emprendimientos”, anunció González Ramírez.

“Con experiencia en innovación trabajamos día a día para transformar los sueños e ideas en realidad, porque ese es nuestro principal objetivo; sobrepasar las expectativas con cada proyecto entregado por Rahi Construcciones”, finalizó.

Más datos
Rahi Construcciones se encuentra sobre Obispo Maíz 2497 entre Gondra y Zorrilla San Martin. Informes al (0986) 518-600 o en el correo enrique.gonzalez@rahi.com.py

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.