Rosa Simbrón: “Celebrar los logros, por pequeños que sean, genera un sentido de pertenencia y motivación”

(Por BR) Rosa Simbrón, jefa de marketing de Wasserman Group, destacó la importancia de la pasión, la creatividad y la dedicación en su filosofía empresarial. La ejecutiva resaltó la influencia de figuras como Simon Sinek y Philip Kotler en su enfoque en el cliente y la innovación. Desde Wasserman Group prevén seguir enfocándose en la innovación y la personalización en sus campañas de marketing, aprovechando las herramientas digitales para conectar con los consumidores.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo se centra en la pasión, la creatividad y la dedicación. Creo firmemente en la importancia de dar siempre la milla extra y ser eficiente en cada tarea que realizamos. Esta mentalidad no solo impulsa nuestros resultados, sino que también fomenta un ambiente de trabajo positivo y motivador. La pasión por lo que hacemos nos ayuda a superar desafíos, mientras que la creatividad nos permite encontrar soluciones innovadoras que realmente resuenan con nuestro público.

¿Quién ha sido tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué has aprendido de esa persona?

Uno de mis mayores referentes en el mundo del marketing es Simon Sinek, conocido por su enfoque en el porqué detrás de las marcas. Su filosofía sobre la importancia de conectar emocionalmente con el consumidor cambió mi perspectiva sobre cómo desarrollamos estrategias. De él aprendí que un mensaje auténtico y claro puede ser mucho más poderoso que cualquier técnica de venta tradicional. También admiro a Philip Kotler, cuyo trabajo ha sentado las bases del marketing moderno. De ambos he absorbido la idea de que la empatía y la comprensión del cliente son esenciales para el éxito.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajas para alcanzarla día a día?

Mi visión a largo plazo para Wasserman Group es consolidarnos como un referente en innovación y efectividad dentro de cada rubro de las empresas. Para lograrlo, cada día me enfoco en fomentar una cultura de aprendizaje continuo, impulsando la formación y el desarrollo profesional de nuestro equipo. Además, busco estar siempre atenta a las tendencias del mercado y a las necesidades de nuestros clientes, adaptando nuestras estrategias para garantizar que siempre estemos un paso adelante.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

La clave para mantener un buen equipo radica en la empatía y el reconocimiento del esfuerzo de cada miembro. Valorar la contribución de todos y crear un ambiente donde cada voz sea escuchada no solo fortalece la cohesión del grupo, sino que también fomenta la creatividad. Celebrar los logros, por pequeños que sean, genera un sentido de pertenencia y motivación que es fundamental para el éxito colectivo.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas de marketing de la empresa y cómo han evolucionado estas estrategias en los últimos años?

La digitalización ha transformado radicalmente nuestras campañas de marketing. En los últimos años, hemos visto un auge en el uso de plataformas digitales para conectar con nuestros consumidores de maneras más personalizadas y efectivas. La analítica de datos, el marketing en redes sociales y la automatización han permitido que nuestras estrategias sean más precisas y medibles. Esto no solo nos ayuda a entender mejor a nuestro público, sino que también nos permite ajustar nuestras tácticas en tiempo real para maximizar resultados.

¿Qué proyecciones económicas vislumbra para el sector?

En el sector publicitario, especialmente en áreas como el advertising, trade marketing, textil y vial, prevemos un crecimiento sostenido. La digitalización y el comercio electrónico siguen en ascenso, lo que genera nuevas oportunidades para las marcas. Sin embargo, también enfrentamos desafíos, como la saturación del mercado y la necesidad de diferenciarnos. En Wasserman Group, estamos comprometidos a adaptarnos e innovar para aprovechar estas tendencias y garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo. Nuestras empresas, JWF, Logitex, Pop Performance y Vialtech, mantienen estándares elevados para que los potenciales clientes elijan nuestro diferencial.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Para mí, un aspecto esencial de mi rutina matutina es dejar a mis hijos en el colegio. Ese momento me permite estar presente en sus vidas y equilibrar mi rol como madre y profesional. Después, disfruto de un buen café y reviso mis prioridades para el día. También intento incorporar ejercicio a mi rutina, ya que me ayuda a despejar la mente y estar más enfocada. Este equilibrio entre mi vida personal y profesional es fundamental para comenzar el día con energía y claridad.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.