Royal Seguros se posiciona en el top 7 del mercado paraguayo (y para 2027 se propone estar entre las 3 primeras)

(Por LA) En charla con Ivonne Aguilar de Gill, gerente comercial de Royal Seguros, durante ExpoNegocios, la ejecutiva destacó los importantes logros de la compañía durante el primer semestre de 2024, consolidándose como uno de los actores principales del competitivo mercado asegurador en Paraguay.

Con apenas 12 años de trayectoria, Royal Seguros ha escalado rápidamente en el ranking nacional, cerrando el ejercicio en la séptima posición en términos de primas emitidas, un logro significativo que adelanta las metas propuestas inicialmente para el 2026.

"Nuestro objetivo para el 2026 era estar entre las ocho primeras aseguradoras del país, y ya lo hemos cumplido en 2024. Esto nos motiva a plantearnos un nuevo reto: estar entre las tres primeras posiciones para el 2027", afirmó Aguilar de Gill, para quien este crecimiento fue impulsado por una estrategia comercial agresiva y un enfoque constante en mantener la rentabilidad, a pesar de las dificultades que presenta un mercado tan competitivo.

En un mercado donde las coberturas tienden a ser similares, la clave para Royal Seguros ha sido diferenciarse a través del servicio al cliente. "En términos de coberturas, las aseguradoras ofrecemos prácticamente lo mismo. Lo que nos distingue es el nivel de atención y la capacidad de responder rápidamente a las necesidades de nuestros asegurados", explicó Aguilar de Gill.

Con su eslogan "Soluciones reales", Royal Seguros se ha centrado en mantener una línea de contacto constante con sus clientes, ofreciendo atención 24/7 a través de un equipo comercial de 30 personas distribuidas a nivel nacional. "Para nosotros, la fidelización del cliente se construye a partir de la experiencia de servicio", destacó.

Uno de los pilares fundamentales para el crecimiento de la aseguradora ha sido su apuesta por la tecnología y la innovación. Aguilar de Gill explicó que, siendo una compañía joven, Royal Seguros ha sido capaz de implementar soluciones digitales que mejoran tanto la experiencia del cliente como la eficiencia operativa.

"Estamos digitalizando todos nuestros procesos para reducir el uso de papel, apoyando una cultura de sostenibilidad", comentó. Este enfoque ecológico, que responde a las demandas de las nuevas generaciones, también ha sido una ventaja competitiva para la compañía.

Asimismo, señaló un cambio en el comportamiento del consumidor paraguayo, quien cada vez muestra más interés en contratar seguros, a pesar de que Paraguay sigue siendo el único país de la región sin un seguro obligatorio. "El cliente ahora es más exigente y se preocupa no solo por el precio, sino por la calidad de la cobertura y el servicio que le brinda la aseguradora", afirmó. Este cambio ha llevado a que los clientes comparen más opciones y se informen mejor antes de tomar decisiones.

Finalmente, la gerente comercial ofreció algunos consejos clave para quienes estén considerando contratar un seguro: "Lo más importante es revisar detalladamente las coberturas de la póliza y evaluar el servicio que la aseguradora puede ofrecer. Estos dos factores son fundamentales para asegurarse de que la elección sea la más adecuada a sus necesidades”, concluyó.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos