Samir Acosta: “La estampación digital y la simulación 3D habilita nuevas formas de crear en el sector textil”

(Por BR) El sector textil atraviesa una etapa de transición, el modelo paraguayo de cierta manera sigue siendo tradicional con algunas limitaciones tecnológicas que condicionan tanto la escala productiva como la creatividad; sin embargo, hoy se comienza a asomar un nuevo paradigma: la digitalización.

En ese escenario, Samir Acosta, gerente comercial de Wasserman Group, comentó que desde el sector buscan “transformar la industria local, incorporando tecnologías que hasta hace poco solo estaban disponibles en países con industrias textiles mucho más desarrolladas”, dijo.

La tendencia global para él es bastante clara, la digitalización avanza sobre la industria textil. Para Acosta, esta transformación se expresa principalmente en dos caminos: la estampación digital y la simulación 3D. “En Logitex nos enfocamos en la primera, incorporando equipamiento de última generación que nos permite imprimir directamente sobre prácticamente cualquier tejido, sin importar su composición o gramaje, con resultados de nivel premium. Esta capacidad abre un abanico enorme de posibilidades tanto para grandes empresas como para pequeños emprendedores, talleres o diseñadores independientes”, dijo. “Ya no se trata solo de moda”, agregó Acosta.

La estampación digital rompe con la lógica de la producción en masa y habilita nuevas formas de crear: colecciones pequeñas, exclusivas, con tiempos de entrega reducidos y sin la necesidad de acumular grandes stocks. El camino hacia esta transformación no está exento de retos. Según Acosta, el mayor desafío es cultural: animarse a confiar en nuevas tecnologías y dejar atrás procesos que llevan décadas funcionando de la misma manera.

A ello se suma la necesidad de inversión en equipamiento y capacitación. Para muchas empresas locales, la modernización parecía inalcanzable por los altos costos o por la dependencia de proveedores internacionales. “Lo que proponemos es otra lógica: que el cliente elija diseño y tejido, y en pocos días tenga el producto listo, incluso en volúmenes pequeños. Eso agiliza el capital, le otorga exclusividad y competitividad”, explicó.

La sostenibilidad se complementa con un cambio en la forma de comunicar y conectar con el consumidor. En ese sentido, Logitex prepara el lanzamiento de Átika, su propia marca, que busca reflejar esta nueva era: moda rápida, innovadora y con identidad paraguaya.

Átika será la plataforma que combine tecnología, diseño y sostenibilidad en un mismo concepto. Más que una marca, funcionará como el rostro visible de la transformación que Logitex quiere impulsar en Paraguay. “La idea es mostrar que la moda paraguaya puede ser rápida, diferenciada y con identidad propia”, comentó Acosta.

“Además, estamos trabajando con algunas de las empresas más grandes del sector textil en Paraguay y recibimos a nuestras primeras marcas internacionales, pero quienes más se verán beneficiados con esta tecnología son las pequeñas y medianas empresas, gracias a la posibilidad de producir sobre demanda desde apenas 10 metros” agregó.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)