San Lorenzo festeja: el comercio creció 20% más en el primer semestre de 2024

(Por BR) San Lorenzo del Campo Grande es considerada una de las ciudades más pobladas del Paraguay. Fundada por el capitán Fernando de Pinedo en 1775, y aunque no hay registros oficiales de la fecha de su creación, se la hizo coincidir con el día de su santo patrono, celebrado el 10 de agosto.

Según Lucio Galeano, presidente de la Cámara de Comercio e Industria San Lorenzo-Py, el distrito es considerado la segunda ciudad más comercial del país, destacándose por su dinámica comercial, aunque la misma enfrenta desafíos significativos.

“La ciudad muestra un crecimiento constante en su sector comercial, especialmente en áreas de consumo masivo, como supermercados y centros, mientras que otros sectores como los de la ropa y la electrónica también muestran signos de expansión durante el primer semestre de 2024”, indicó Galeano.

El desarrollo de nuevas infraestructuras fue crucial para este crecimiento. La proliferación de nuevos centros comerciales en áreas como el Km 14,5 y el Km 15 contribuyó a la expansión comercial, diversificando la oferta y distribuyendo el comercio más allá del microcentro.

Sin embargo, esta expansión también generó problemas de congestión vehicular en el microcentro, dificultando el acceso y el estacionamiento para los clientes, un reto que la ciudad aún no solucionó completamente.

“El microcentro de San Lorenzo alberga a más de 1.000 comercios formales, que sumados a los informales totalizan aproximadamente 2.000 negocios en la ciudad, subrayando la importancia del esta zona como núcleo comercial” resaltó Galeano.

La economía nacional como en cualquier área impacta significativamente en el comercio sanlorenzano; el aumento en el costo de la canasta básica redujo el poder adquisitivo de los consumidores, afectando negativamente las ventas en sectores como zapaterías y tiendas de ropa.

Desde la cámara refirieron que este efecto se agravó desde el inicio de la pandemia en 2020, resultando en una disminución del 40% en las ventas en 2023. No obstante, el primer semestre de 2024 muestra signos de recuperación, con un aumento aproximado del 15 al 20% en las ventas desde mayo.

Para contrarrestar estos desafíos, la cámara está implementando varias iniciativas, como la realización de capacitaciones para comerciantes formales y promoviendo el desarrollo comercial mediante cursos y colaboraciones con entidades gubernamentales.

El presidente del gremio manifestó que el panorama para el comercio en San Lorenzo “es prometedor, pero el camino hacia una recuperación robusta y sostenible requiere enfrentar los desafíos actuales y continuar con estrategias que fortalezcan la infraestructura comercial y mejoren la experiencia de compra para los consumidores y esto se podrá mejorando la gestión de la vía pública”.

 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.