Se viene el Bims 2+: la plataforma ideal para las empresas, se renueva

Bims es una solución de administración e inteligencia de negocios basada en una plataforma online creada por la empresa paraguaya de tecnología, TIVA S.A. La misma busca permitir a los usuarios gestionar toda la información de su compañía de forma centralizada, segura, ágil, y desde cualquier lugar del mundo.

“Todo el tiempo, desde su lanzamiento en el año 2012 no hemos parado de innovar ofreciendo nuevas características constantemente, y en el tercer trimestre de este año lanzaremos BIMS 2+, el proyecto en el que estuvimos trabajando los últimos meses y que les prometo será asombroso”, anunció a InfoNegocios, el CEO de Tiva S.A, Víctor Cartes.

La plataforma online está diseñada tanto para grandes empresas como para medianas y pequeñas, sean del rubro que sean.

Sin duda, la principal ventaja de Bims es la usabilidad, porque lo que realmente importa de una herramienta como ésta, no es tanto lo que la herramienta en sí es capaz de hacer, sino lo que las personas pueden lograr con ella.

Bims ha innovado de manera asombrosa en este ámbito, logrando interfaces de usuario que hacen de lo complejo, algo simple. Un ejemplo de esto es “Intuitiva”, el asistente inteligente del programa, que es capaz de entender las consultas del usuario en un lenguaje natural, como si éste le estuviera escribiendo a otra persona, y de responder con información precisa del negocio, enriquecida con infografías que genera en tiempo real.

Bims está en la nube, una característica que le permite a sus usuarios acceder a la información de su negocio en tiempo real, desde cualquier lugar y dispositivos que prefieran (PCs, Macs, tabletas y teléfonos inteligentes), sin la necesidad de instalar ningún aplicativo.

El 97% de las empresas en nuestro país están en el rango de micro, pequeñas y medianas, convirtiendo a las MiPyMEs en el motor de nuestra economía. Sin embargo sigue siendo un segmento que sigue operando con niveles muy altos de informalidad, con una tasa de menos del 30% bancarización y una necesidad urgente de herramientas para su desarrollo entre opciones demasiado básicas para satisfacer esa necesidad, demasiado complejas para lograr implementarlas o demasiado costosas para poder adquirirlas.

Bims da una respuesta muy inteligente a esta necesidad con su sistema de distribución como software as a service, que permite a estos emprendedores usar la solución como un servicio en la nube, con tarifas mensuales asequibles.

Clientes

A la fecha ya son más de 500 compañías y más de 6000 usuarios los que utilizan la solución para gestionar sus operaciones solamente en Paraguay. Asimismo, sigue el plan de expansión, que permitirá el desembarco de Bims en varios países de la regiona.  

“Cada negocio es distinto y tiene necesidades distintas. Así que en lugar de un esquema cerrado, le ofrecemos al usuario piezas pequeñas de funcionalidades que se conectan entre sí como piezas de Lego y que puede elegir desde una tienda de aplicaciones para construir la solución exacta para su negocio, a la escala exacta de su operación”, señaló.

¿Por qué optar por Bims?

1. Porque es una solución robusta, que integra todas las características que un negocio puede requerir.

2. Porque siendo tan robusta, es asombrosamente sencilla e intuitiva. Lo que permite una rápida y fácil implementación.

3. Por su modelo de software como servicio, que le permite a las organizaciones adoptar Bims como un servicio mensual a la escala de sus necesidades y de su capacidad de inversión.

4. Por la asistencia técnica presente para el usuario a través de varios canales.

Precios

Las tarifas de Bims arrancan desde Gs. 340.000 / mes.

TIVA S.A.

Bims fue desarrollado por nuestro equipo en Tiva S.A., una compañía de innovación tecnológica que fundamos en el año 2008 y que ha creado soluciones para la industria de las telecomunicaciones y la gestión de negocios.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.