Se viene el eCommerce Day Paraguay y promete contribuir a la profesionalización de la gestión de los negocios online

La profesionalización del talento humano es clave para la adquisición de nuevas habilidades que permitan adaptarse a un mundo cada vez más dinámico y cambiante permeado por la tecnología. En sintonía con esto, el eCommerce Institute realiza el eCommerce Day Paraguay Online [Live] Experience 2021, de forma virtual y participación gratuita.

El evento tiene como objetivo capacitar y conectar a profesionales de la industria digital, compartir conocimiento, casos de éxito y buenas prácticas. Se llevará a cabo de forma virtual y gratuita en el marco de los 15 años del inicio del Tour eCommerce Day en Latinoamérica. Para participar se requiere inscripción previa en este link.

"En Paraguay, hemos presenciado en los últimos años una creciente tendencia positiva y hemos logrado posicionar al comercio electrónico como un aliado clave en el desarrollo de negocios en el país. Vemos con mucho optimismo el crecimiento de más del 100% en diferentes sectores y una amplitud de ingreso de otras empresas principalmente micro y pequeñas empresas también al universo de e-commerce en Paraguay. Los marketplaces, marcas y grandes retailers son importantes colaboradores para proyectar el ingreso de más empresas y el desafío es que el mercado interno aumente en términos de confianza y hábitos de compra hacia los sitios paraguayos”, indicó Gustavo Giménez, presidente de la Capace.

El eCommerce Day Paraguay Online [Live] Experience, que tendrá lugar el 17 de junio. Contará además con un avant-première que se realizará el 16 de junio y un bonus track el 18 del mismo mes. Se trata de una iniciativa regional del eCommerce Institute https://ecommerce.institute/, en coordinación local con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace). Para acceder al programa del evento ingresar aquí.

Para Giménez, participar de este evento será clave para proyectar el presente y el futuro de negocios del país ya que estas tendencias mundiales ya son una realidad en Paraguay y el compromiso del gremio es ampliar el ecosistema digital de forma a proyectar más y mayores negocios para nuestro mercado.

En Paraguay el e-commerce creció exponencialmente y “hubo picos de crecimiento de hasta el 85% en los primeros nueve meses del 2020 según cifras de Capace. Sin duda en todo el mundo, el impacto de la pandemia modificó el diseño de las estrategias de los comercios: pymes, marketplaces, marcas y retailers, obligándolos a implementar modelos innovadores para responder a los clientes que instalaron una nueva tendencia de consumo, potenciando sus capacidades a través de canales digitales y principalmente reforzando sus operaciones en forma colaborativa con el ecosistema para hacer frente a este tsunami de pedidos y clientes. Pero eso no es todo, la tecnologización del sector es obligatoria y trae consigo tendencias como el marketing predictivo, Inteligencia Artificial y Machine Learning para hacer más eficientes los procesos y la personalizar la experiencia de compra. Bajo este escenario profesionales de la industria deben continuar adquiriendo nuevas habilidades que le permitan hacer frente a las demandas del consumidor online, es por eso que los alentamos a participar de este evento que les permitirá adquirir nuevos conocimientos y herramientas para continuar impulsando los negocios digitales”, afirmó Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y Global Executive SVP de VTEX.

¿Qué esperar durante el eCommerce Day Paraguay Online [Live] Experience?
Será una capacitación intensiva en diferentes áreas del e-commerce, con el objetivo de contribuir a la profesionalización de la gestión de los negocios online en el sector. Durante el evento se intercambiarán experiencias contadas por sus protagonistas, se debatirán nuevas tendencias en múltiples sesiones en forma de paneles y casos de negocios con invitados especiales.

Entre las actividades especiales, los participantes podrán capitalizar su participación a través de diferentes espacios:

  • Networking: Acceder a reuniones 1a1, chats en vivo e intercambio de experiencias entre los participantes.
  • Área de servicios y soluciones para e-commerce: espacio donde los participantes podrán recorrer virtualmente contact points de los principales proveedores de servicios para e-commerce y conocer las principales soluciones para el ecosistema digital, con posibilidad de interacción para atender todas sus consultas.
  • Premiación eCommerce Awards Paraguay: son premios creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del digital commerce y los negocios por internet. La convocatoria para la autopostulación se encuentra abierta en https://ecommerceday.com.py/2021/ecommerce-award/ hasta el jueves 10

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)