Selección femenina de esport: conquistaron el cuarto lugar en un mundial (ahora apuntan más alto)

El equipo femenino de Paraguay de Defense of the Ancients 2 (Dota 2) quedó en el cuarto puesto en el Global Esports Games Singapur 2021, disputado en diciembre pasado, logrando de esa forma algo inédito para la comunidad gamer nacional. Carolina Urquhart, una de las integrantes del equipo, señaló que es la primera vez que una selección femenina participa en un torneo y ya consiguieron llegar a instancias finales.
 

"Paraguay tiene una asociación de esports, la AEPY, que trabaja a nivel local y sudamericano. Gracias a ellos se consiguió que Paraguay participe en el torneo", manifestó Urquhart. Las otras jugadoras que representaron a nuestro país en Singapur son: Araceli Vera, Liz Franco, Rebeca Cáceres y Lorena Umeyama.

Según la jugadora, este fue el primer torneo femenino organizado a nivel internacional con estas características, sin embargo, habrá otros dos -que serán de gran importancia- en Turquía y Arabia Saudita. "Nos invitaron y trabajamos con entrenadores nacionales y algunos gamers argentinos y peruanos. Ellos nos ayudaron en el entrenamiento y la parte técnica", contó.

Asimismo, agregó que Dota 2 es un juego difícil y que en Paraguay hay pocas personas que lo juegan; y en la categoría femenina mucho menos. En lo que respecta a los esports, Urquhart expresó que consisten en videojuegos en los que se debe desarrollar cierta destreza técnica y cognitiva para solucionar los problemas.

"Dota 2 es un juego táctico de cinco personas contra otro equipo de cinco. Tenés diferentes caracteres con tus ítems y la temática es conquistar el ancient de tu enemigo", expresó la jugadora, quien recordó que actualmente los esports están teniendo mayor difusión en nuestra región, lo cual es importante, incluso, en el aspecto económico.

Los esports mueven una gran cantidad de dinero por el desarrollo tecnológico que tienen detrás, por el trabajo de desarrolladores, programadores y las propias personas que juegan. "En Paraguay no hay aún un nivel profesional, nos manejamos por comunidad; se organizan torneos y rankings internos, pero no tenemos una liga pro. En marzo se hará un torneo a nivel local para determinar lo que sería la selección nacional", adelantó la gamer.

La experiencia
Según recordó Urquhart, en el Global Esports Games Singapur 2021 participaron varios países sudamericanos, europeos, del Medio Oriente, África y Norteamérica. Por Paraguay fueron los equipos de Dota 2 femenino, Pro Evolution Soccer (PES) y Street Fighter. El equipo de Dota 2 llegó hasta semifinales, donde perdieron contra Singapur y por el tercer puesto fueron derrotados por Mongolia.

"El equipo se formó hace dos meses y entrenamos seis horas por día cuando lo ideal es entrenar ocho. Nosotras no somos profesionales, en el sentido de que tenemos otros trabajos, y eso también nos limita competir", argumentó la jugadora, quien reveló que está en el mundo de los videojuegos desde los 15 años.

El equipo de las paraguayas ganó un set completo de periféricos racers, de buena calidad y que cuestan mucho dinero, además de tener pasaje y estadía pagos.  

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)