Serendipia propone una nueva forma de vida en pleno contacto con la naturaleza a minutos de San Bernardino

(Por NV) El condominio Serendipia se compone de cinco barrios, cada uno tiene algo que lo caracteriza; ya sea por su entorno, su altura o ubicación más privada. Se encuentra en Ciervo Cuá, a minutos de San Bernardino. Este proyecto tiene una magia especial. Es un lugar perfecto para los que buscan privacidad, exclusividad, en un entorno de belleza y seguridad.

La ubicación es estratégica puesto que se encuentra a 45 minutos de Asunción y cinco minutos del centro histórico de San Bernardino. “Con la altura del terreno tenemos una diferencia de 80 metros desde la entrada hasta la parte más alta, y esto forma como un anfiteatro natural de árboles, rocas, nacientes; y para completar tenemos el poético lago Ypacaraí en todo su esplendor”, comentó Cristina Souto, asesora inmobiliaria de C21 Wilson-Chihan.

“Este emprendimiento surgió con la alianza de dos empresarios, uno paraguayo y uno español, la casualidad los hizo amigos y crearon Serendipia. Un lugar tan especial que cuenta con un valor agregado que querían compartir con otras personas, y a la vez querían cuidarlo, por ello contrataron al equipo de Locus Landscape Architecture, un estudio muy renombrado a nivel internacional para que haga el desarrollo del proyecto”, señaló Souto.

Serendipia fue proyectado con un criterio profesional de diseño, armonía, respeto y coherencia con el entorno natural. “La prioridad es la naturaleza, por ello tenemos unos patrones definidos de construcción, queremos que las personas que adquieran sus lotes también compartan esta manera respetuosa que tienen los desarrolladores, que disfruten de toda esta maravilla, que la vista desde cada casa sea única, que el entorno natural sea una extensión de cada jardín”, manifestó.

El proyecto apunta a un público exigente, que busca privacidad, exclusividad, un refugio donde pueda encontrar paz y un ambiente armonioso. “Personas que aprecian una infraestructura de primer mundo, por ello las conexiones son todas subterráneas, agua, electricidad, internet, aguas negras y una planta de tratamiento para ello. Además, se están realizando los pozos artesianos que abastecerán al condominio”, especificó.

La culminación de las obras está prevista para octubre de este año. “Estamos en plena obra vial, se está trabajando arduamente. La constructora encargada es Bieber, con una trayectoria muy importante y una excelente gestión. A partir de la entrega de las obras, los nuevos propietarios ya podrán empezar a construir sus casas”, indicó.

En total son 100 lotes. El terreno es grande, son más de 11 hectáreas, pero los desarrolladores quisieron mantener lo más posible el entorno natural, según comentó Souto. “Cada lote tiene un promedio de 500 m2 y posee un porcentaje máximo de edificabilidad, de altura máxima a la que se puede llegar, de manera que todos tengan una hermosa vista, que todos tengan privacidad en sus hogares”, resaltó.

El condominio se compone de cinco barrios, cada uno tiene algo que lo caracteriza; ya sea por su entorno, su altura o ubicación más privada. En todo el condominio las calles serpentean con suaves curvas, hechas con empedrados que lo integran con el medioambiente y sirven también como un desacelerador de la velocidad tanto de las aguas cuando llueve como de los vehículos de los propietarios que lo recorren.

Tanto la laguna, que se está creando con las nacientes que hay en el terreno, como el bosque que se preserva se convierten en lugares de paseo, con senderos escondidos y los sonidos propios de la naturaleza. Cabe mencionar, que acompañan al proyecto empresas como MDL Fashion House, Impacto, Gayatri, Jardín Erimar, Ipale Alta Gama, entre otros. “Los propietarios podrán obtener excelentes beneficios con estas y otras empresas que se están sumando”, mencionó.

En cuanto a los precios, los mismos varían de acuerdo a su entorno, a la vista y otros criterios que se tuvieron en cuenta. “Actualmente los lotes están rondando los US$ 75.000. Contamos con formas de pago de la desarrolladora hasta 24 meses y también con el apoyo del Banco GNB, que nos brinda un beneficio muy interesante para nuestros clientes”, finalizó Souto.

Para conocer más comunicate a través de las redes sociales de Serendipia @serendipiasanber. Comercializa Century 21 Wilson-Chihan @c21wilson.chihan

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.