En cuanto al costo, de acuerdo a los módulos y funciones agregados, este puede variar entre US$ 3 mil a US$ 30 mil, dependiendo de las necesidades del cliente.
Es importante mencionar que en el evento de presentación estuvieron grandes inversores de todo el mundo tales como Andreessen Horowitz, Accel, Google Ventures, Goldman Sachs, 500 Startups.
“Fue un gran éxito, más de lo esperado, tenemos pedidos de todo el mundo, Europa, Estados Unidos y África, pero estamos trabajando en la manera de brindar este servicio, podría ser como dealer o como partnership” concluyó.
Software paraguayo se presentó entre los “pesos pesados” de la tecnología mundial
Aunque el punto fuerte del país no es el desarrollo de tecnologías, eso no significa que sea un sector abandonado, al contrario, cada mes se presentan nuevas aplicaciones y softwares, destinados a cubrir demandas y facilitar tareas.
La ultima novedad que presentó el mercado paraguayo (a todo el mundo) fue la aplicación BIMS, desarrollada por la empresa TIVA.
Este software de gestión integrada e inteligencia de negocios basado en web, da soporte operativo a las distintas áreas del negocio, mientras genera información de inteligencia de negocios precisa y en tiempo real.
Víctor Cartes, director de la firma comentó que el sistema ya se ha vendido a más de 50 empresas locales y luego de su presentación en el Web Summit desarrollado en Dublín Irlanda la cifra vendida aumentó considerablemente. Al mismo tiempo destacó que puede ser utilizado por corporaciones, así como por empresas pequeñas.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título