El proyecto, que representa una apuesta estratégica hacia el futuro, está a cargo de la Constructora Salum & Wenz, reconocida por su experiencia en obras de alto impacto urbano e institucional. El diseño conceptual y el plan maestro del predio fueron desarrollados por EST Arquitectura, con una visión moderna, funcional y orientada al crecimiento sostenido de la CMPU.
Durante el acto simbólico, el presidente de la institución, Dr. Roberto Dejesús Chena, calificó la jornada como un “momento icónico” para la Caja Médica. “Este proyecto es la realización de un anhelo largamente soñado por muchos de los que pasaron por esta casa. Representa un antes y un después en la historia de la Caja Médica”, expresó.
El Dr. De Jesús Chena destacó que la nueva sede no modificará el funcionamiento administrativo, pero sí mejorará significativamente el confort y la experiencia de los trabajadores y socios. “Nuestro objetivo es brindar a quienes integran la Caja Médica un espacio acorde con su importancia y con las necesidades de nuestra masa societaria”, indicó.
Además, reafirmó el compromiso de la CMPU con el crecimiento en afiliaciones: “Deseamos que más personas se sumen a la Caja Médica, para que podamos ofrecer los beneficios que merecen a quienes llegan a cierta edad, en un país donde el sistema jubilatorio no siempre brinda seguridad”.
Por su parte, el arquitecto Edgar Salum, socio director de Salum & Wenz, valoró el inicio de la obra como un momento significativo: “No solo marca el comienzo de la construcción, sino también el inicio de una relación con un grupo selecto de profesionales. La CMPU es una organización respetada y antigua, con gente destacada del sector, y es un honor haber sido elegidos tras un proceso de selección riguroso”.
Salum agregó que el compromiso de la empresa es total: “Queremos que este inicio sea de la mejor manera posible para que todo salga según lo planeado. Pondremos nuestro máximo esfuerzo en cada etapa de la construcción”.
El acto contó con la presencia de autoridades de las entidades involucradas: por la CMPU asistieron miembros del Directorio, Comisión Fiscalizadora y demás comités auxiliares así como los principales colaboradores de la entidad. Por Salum & Wenz participaron los directores Edgar Salum y Carlos Wenz y el equipo técnico. Por EST Arquitectura estuvieron presentes los arquitectos Carlos Jiménez y Diego Molinas.
La futura sede se proyecta como un edificio moderno, eficiente y funcional, diseñado para consolidar a la CMPU como referente nacional en el ámbito de los profesionales universitarios. Según fuentes de la constructora, la obra combinará innovación arquitectónica y funcionalidad, reafirmando el compromiso con el desarrollo urbano y profesional del país.
Con esta palada inicial, la CMPU no solo inicia la construcción de su nuevo edificio, sino que también refuerza su proyección institucional y su rol como garante de bienestar para sus asociados. El proyecto se perfila como un hito dentro del sector y un ejemplo de colaboración entre instituciones y empresas locales.
Tu opinión enriquece este artículo: