Solo Stove, un fogón transportable a leña que no produce humo y gana adeptos en Paraguay

(Por CDT) Es el popular fogón para hacer fogatas y Merci pone a disposición de sus clientes los productos de la marca estadounidense Solo Stove en dos tamaños. En invierno es ideal para ser usado en quinchos, patios, estancias, casas de fin de semana o casas de campo. Funciona a leña y no produce humo.

“Es una marca que está en punta. Normalmente se usa en quinchos, es a leña y viene en dos tamaños. Los fogones son como unas ollas grandes que funcionan con poca cantidad de leña por el calor que concentra. Es ideal para reuniones de amigos, es transportable, liviano, puede llevarse a campamentos y va bien en cualquier quincho porque ocupa poco espacio”, explicó José Sartorio, gerente general de Merci.

Según el ejecutivo, la preferida por la gente es la Yukon “que es la que traemos a nuestro mercado”. No es eléctrica, funciona con cualquier tipo de leña, y después del encendido en dos o tres minutos ya genera calor.

“Te crea el ambiente. Podés hacer un asado afuera y si hace frío ponés el fogón en el quincho y hacés una ronda con los amigos, es adaptable, dinámico, integral. Es para usar al aire libre, para pasar un buen rato y no complicarse”, detalló Sartorio.

Aceptación
Las unidades vienen con una base que está diseñada para generar de forma segura el fuego sin importar el lunar en dónde se enciende, protegiendo las superficies sensibles al calor como la hierba, la madera y otros.

Solo Stove ya se encuentra en el mercado y la primera partida importada ya tiene la totalidad de las unidades reservadas. A fin de mes o en los primeros días de julio van a estar disponibles las nuevas partidas, a precios que rondan los US$ 400 y los US$ 800, y se comercializarán en dos tamaños.

“Nos sorprendió la aceptación entre los consumidores, nos preguntan de todos lados. Ahora vamos a traer para todo el año, vamos a estar en nuestros canales de distribución, en supermercados, en tiendas de Ciudad del Este, Pedro Juan, vamos a estar distribuyendo prácticamente en todo el país”, adelantó el ejecutivo.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)