¿Te gustan los caballos o nunca montaste uno? La Valtellina te propone estas experiencias tanto si tenés experiencia como si querés aprender

La Valtellina es un establecimiento turístico ubicado en Altos cuyo servicio y principal atractivo reside en los caballos. El lugar propone cabalgatas en un entorno natural de aproximadamente 100 hectáreas con vistas a las serranías de la localidad y el lago Ypacaraí; así como experiencias únicas para los niños.

“Somos un haras donde todo lo que hacemos gira en torno a los caballos, ofrecemos dos tipos de recorrido por la propiedad que tiene cerca de 100 hectáreas y también actividades enfocadas a los niños además de eventos como cumpleaños”, comentó Patricia Spinzi, propietaria del establecimiento. El sitio cuenta con 16 caballos en total de los cuales ocho están destinados a los visitantes.

La Valtellina, situada en Altos, Cordillera, opera desde diciembre y presenta dos opciones de paseos, uno que dura 2 horas y 15 minutos y otro de 1 hora y 15 minutos. El primero está orientado a quienes ya tienen experiencia previa con caballos y consiste en un trayecto de dificultad moderada a través de senderos que cruzan laderas de la serranía, bosques, paisajes, arroyos y el denominado Tajamar de las aves del establecimiento. 

El segundo, por su parte, más enfocado a familias o quienes deseen tener un primer contacto con los caballos, reside en un recorrido por senderos pensados para brindar una experiencia tranquila y placentera. Las cabalgatas se desarrollan de jueves a domingos en dos horarios, de 8:00 a 11:30 o 16:30 a 19:30 con un mínimo de cuatro personas.

“Hay muchas personas que llegan sin ningún tipo de experiencia y para esas personas también ofrecemos la opción de montar alrededor de la caballeriza en un sector pequeño, contenido, pero también tienen la posibilidad de salir por la propiedad a realizar un paseo más fácil acompañado de un personal. Antes de eso hacemos una inducción a la monta que es una charla con la que enseñamos un poco sobre lo que hay saber al montar, primero lo teórico después lo práctico con el caballo”, manifestó.

Spinzi explicó además que disponen de actividades especiales para los niños, las cuales radican en un primer acercamiento a los animales e incluye la oportunidad de acariciarlos, alimentarlos y aprender a ensillar, entre otras tareas, siempre acompañados de un guía. Asimismo, los más pequeños también pueden disfrutar de diferentes tipos de juegos infantiles y de El Pequeño Establo al aire libre.

“Las familias con hijos disfrutan mucho porque no todos los niños tienen la posibilidad de estar en contacto con animales, nosotros les acercamos mucho a los caballos y luego inclusive se suben y montan por la propiedad. Lo más atractivo es ver cómo algunos niños tienen miedo de los caballos al llegar y terminan enamorados de ellos queriendo peinarles, abrazarlos, darles de comer, dándoles besos, eso es algo muy lindo”, dijo la vocera.

La propietaria señaló que desde su apertura La Valtellina tiene mucho éxito y recibe la visita de diversos grupos de personas que llegan de distintas ciudades del país, especialmente de Asunción, y extranjeros, provenientes de Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia. Vale resaltar que el establecimiento solo recibe a un grupo de visitantes por horario.

El costo de las cabalgatas en La Valtellina es de G. 350.000 por persona, abarca una picada a la parrilla, agua, gaseosa y postre típico del día. Los mayores de 13 años y adultos que no realicen el paseo pagan G. 120.000, mientras que niños de entre dos y 12 años que no participan en el paseo pagan G. 80.000. Las reservas deben realizarse a través de la página web con 48 horas de anticipación.  

Para más información sobre el lugar visitar sus redes sociales Instagram y Facebook o escribir al (0981) 173-550.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.