Temperatura de negocios: 82% de los empresarios estima un incremento de la facturación en los 12 meses siguientes

De acuerdo al último informe de Confianza Empresarial, de la consultora multinacional Vistage, donde fueron encuestados 151 líderes empresarios, el 39% de los ejecutivos considera que la economía ha mejorado con respecto al año pasado y el 82% espera que la facturación incremente en los próximos 12 meses.

Vistage, es la organización líder mundial de CEOs, altos ejecutivos y dueños de empresas que nació en Estados Unidos en 1957. Está presente en 35 países, lo cual forma una comunidad de más de 45.000 miembros.

Cada trimestre, se les solicita a los participantes que respondan el mismo conjunto de seis preguntas sobre la economía general. En Paraguay, Vistage está compuesto por 151 líderes empresariales, entre fundadores, accionistas, directores, CEOs y directores ejecutivos.

Igualmente, el 80% de los consultados espera que la economía mejore en los próximos 12 meses. Estas proyecciones responden a los impactos previstos en el área agrícola del anterior trimestre.

En cuanto a la oportunidad de establecer negocios, el 82% de los encuestados espera que la facturación se incremente en los 12 meses siguientes. Se produjo un aumento del 6% en la perspectiva frente al trimestre previo y se ubica por encima del 17% en comparación al segundo trimestre del 2022.

El 63% de los empresarios consultados opina que la rentabilidad mejorará este año. Aunque observa una leve baja trimestral, la percepción positiva aumentó.

En lo que concierne a la inversión, el 60% estima que la inversión en activos fijos aumentaría. La proporción es superior tanto de forma trimestral como interanualmente.

A su vez, el 51% de los líderes empresariales considera que el total de colaboradores se elevaría en los 12 meses subsiguientes, expectativa mayor al trimestre previo y el año pasado.

Asimismo, el aumento de los costos siguió impactando a las empresas durante el primer semestre del año, por lo que el 80,7% ha experimentado un incremento en sus costos en comparación al mismo periodo del año pasado.

De esto, el 67,3% evaluó aumentos de entre 1% y 20%, en tanto que el 13,3% de los empresarios indicó que sus costos se incrementaron más del 20%. En otro orden, 19,3% de los CEOs señaló que sus costos se mantuvieron o redujeron durante los primeros seis meses del año.

Si bien la inflación interanual del mes de julio se moderó hasta 3,5%, el aumento de costos podría estar revelando que influyen parámetros en rubros menos volátiles de la estructura de costos, como los salarios.

Según el reporte, entre los factores que debe tener en cuenta el nuevo Gobierno para llegar al grado de inversión, se encuentran el combate a la corrupción, seguridad jurídica, mejora del gasto público y una mejora en el sistema judicial.

A nivel internacional, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha ajustado al alza su proyección de crecimiento mundial. Por lo tanto, América Latina crecería 1,9%. En el caso de Paraguay, el Banco Central del Paraguay (BCP) ha mantenido su proyección de crecimiento para el 2023 en 4,5%, impulsado en gran medida por el ámbito agropecuario.

Las buenas perspectivas tanto regionales como nacionales habrían incidido para que el Índice de confianza empresarial Vistage Paraguay en el segundo trimestre del año se sitúe en 124,2 puntos, su nivel más alto desde el tercer trimestre del 2021.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.