Textucolor Paraguay, una fábrica dedicada a trabajos personalizados de pinturas y texturados para obras

(Por NV) Esta empresa se encuentra vigente hace 11 años en el mercado y ofrece diferentes servicios en el rubro de la construcción como las terminaciones de obras, pinturas, texturados, estucados, microcementos, bordes e interior de piscinas y otros. Te invitamos a conocer más sobre Textucolor Paraguay, una fábrica de texturas acrílicas.

Diversificar los materiales de construcción puede mejorar en gran medida el resultado que se espera en una obra. “Nuestro fuerte es la colocación y, sobre todo, la fabricación de texturas y estucados”, dijo Carlos Annarumma, socio gerente de Textucolor Paraguay, encargado en ventas, área comercial y administrativa. “Nos destacamos por fabricar estos materiales con el color elegido por los clientes, es decir, es completamente personalizado”, indicó.

Si bien las texturas se venden en las pinturerías y ferreterías, estas solo se ofrecen en el color blanco. “Si el cliente quiere un color específico se debe pintar encima del texturado, eso implica un doble gasto (que sería por la mano de obra por la textura y por la pintura) y también la compra por separado del texturado y de la pintura. Por otra parte, los estucados sí vienen con color, pero suelen ser muy limitados”, explicó.

Textucolor Paraguay tiene como productos estrellas las texturas, que son materiales acrílicos, compatibles con el medioambiente. “Son resistentes al agua y cuentan con ocho años de garantía. Nuestros productos son fabricados de acuerdo al pedido de cada cliente, particulares, empresas, arquitectos e ingenieros”, señaló Annarumma.

“Contamos con seis tipos de texturados y los colores son conforme al pedido de cada persona. La ventaja de nuestros productos es que son fabricados en el color requerido y todos uniformes, ya sea por cada tambor (300 kilogramos) o en grandes cantidades”, especificó Annarumma.

El directivo mencionó que en el transcurso de estos años fueron modificándose las fórmulas y adaptando el producto acorde al clima del país. “Textucolor Paraguay ya estuvo presente en muchas obras en el país, ya sea particulares domiciliarias, edificios y otros”, destacó.

Por su parte, Blas Ortega, socio de Textucolor Paraguay y fiscalizador de planta y obras, manifestó que si bien en el 2020 paró un buen porcentaje de los trabajos de construcción (y por ende ellos también), desde diciembre a la fecha nuevamente se dio un repunte positivo en pedidos y también trabajos con el servicio incluido.

Textucolor Paraguay cuenta con delivery desde que se creó; los productos son enviados directamente a las obras. “Cuando es en el interior sí tenemos un costo adicional por el envío, de acuerdo a la distancia, o también podemos depositar los productos en las agencias que nos asignen”, expuso Ortega.

Annarumma sostuvo que para ellos es muy importante repuntar las ventas. “Ganar más empresas y clientes y, sobre todo, que estos queden satisfechos y contentos con la inversión que realizan utilizando nuestros productos en sus obras”, dijo. Cabe resaltar que, los productos de Textucolor Paraguay, son parte de las terminaciones finales.

Finalmente, el directivo anunció que tienen varios planes, desde un local para la fábrica más amplio, nuevas maquinarias con un volumen mayor de producción, hasta más colaboradores trabajando para llevar el sustento y por qué no un mejor pasar a sus familias.

Más datos
La oficina de Textucolor Paraguay se encuentra sobre Pacheco 4284 y la fábrica se ubica en San Lorenzo, barrio Industrial. Informes a los teléfonos (0982)754-302 y (0986)356-728. Encontrales en el Instagram como: @Textucolor

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.