Un establecimiento rural, un acuario turístico y cabañas alpinas se suman a los atractivos de San Cosme y Damián

San Cosme y San Damián va ampliando su oferta turística y la semana anterior la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) habilitó nuevos alojamientos en la ciudad, entre ellos un establecimiento rural con el primer acuario turístico del país. A esto se suma además otro atractivo: el Sistema Solar, ubicado en el Planetario Buenaventura Suárez.

Situada en Itapúa, a 330 km de Asunción, San Cosme y San Damián se convirtió en un destino en expansión gracias a su principal figura de interés, las Reducciones Jesuíticas Guaraníes, que junto al Centro de Interpretación Astronómico o Planetario Buenaventura Suárez, se trata de un sitio histórico visitado cada año por nacionales y extranjeros. Ahora, su oferta de habitaciones para visitantes aumentó debido a la inauguración de dos nuevas posadas que se suman a las 10 ya existentes en la localidad, más un establecimiento rural.

La primera se trata de Posada Turística Ña Nani, la cual se ubica en Villa Permanente a solo unas cuadras de las misiones jesuíticas. Dispone de tres habitaciones, dos baños, cocina, una pequeña sala de estar y comedor, y cuenta con una capacidad total para 10 personas. Su costo por persona es de G. 90.000 (desayuno incluido). Reservas al (0961) 362-596.

El mismo día fue presentada la Posada Turística Lomas Valentinas, la cual está situada en el km 6 de la ciudad y dispone de dos cabañas tipo alpinas, con todas las comodidades, en un área verde de grandes dimensiones con lugar para 15 visitantes en total. Como atractivo para los huéspedes presenta un polideportivo con cancha de fútbol sintético. El costo de alojamiento, más desayuno incluido, es de G. 90.000, para más información contactar al (0961) 362-596 o (0991) 401-582.

Otro nuevo prestador de servicios es el Establecimiento Rural Agroecológico Montesur, el primero de su tipo en la ciudad. Se trata de un espacio de relajamiento con vistas al río Paraná que posee tres cabañas completamente equipadas con lugar para 20 personas y área de camping, así como un restaurante de cocina paraguaya e internacional.

Como parte de sus atracciones Montesur presenta el primer acuario turístico, un sitio que exhibe varias especies originarias de los ríos Paraná y Paraguay; ya sea el pacú o el dorado, entre otras, y un pequeño bosque nativo donde crecen más de 200 orquídeas y bromelias, además de lagunas temáticas.

El establecimiento se sitúa a cinco cuadras de las reducciones y la playa municipal, y su costo de alojamiento es de G. 100.000 por persona. Mientras que el costo de acceso al acuario es de G. 10.000 para niños de cinco a 10 años y G. 15.000 para adultos, su horario de atención es de 7:00 a 22:00 de lunes a domingos.

Finalmente, el Planetario Buenaventura Suárez, lugar dedicado a la astronomía y donde se encuentra uno de los telescopios más importantes del país, presentó el Sistema Solar, obra de un artesano de San Cosme y preparado para instruir sobre los astros a quienes visiten el centro, punto turístico importante de la ciudad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.