La empresa mantiene negocios a nivel internacional en Uruguay, Brasil y Argentina, donde distribuye sistemas de refrigeración sueco, para grandes plantas procesadoras de alimentos.
“Paraguay es un país en vía de desarrollo, con gran potencial en la generación de productos primarios, por lo cual la conservación de estos es fundamental. Para el 2014 ofreceremos un nuevos sistema de deshumidificadores para el mercado, con tecnología de punta que los abarata gastos”, finalizó.
Un negocio “fríamente” calculado: la industria local de la refrigeración espera crecer un 30% en el 2014
Las empresas dedicadas a vender sistemas de refrigeración industrial como Nidenor S.A esperan un gran 2014, por la cantidad de proyectos que se desarrollarán en el país.
“A nivel volumen en nuestro rubro esperamos un aumento entorno al 30% en comparación con el 2013, sobre todo por la cantidad de pedidos que ya estamos recibiendo, tanto de instalación de sistemas como de adecuaciones o ampliaciones”, aseveró Daniel Camps, presidente de la empresa.
Nidenor S.A tuvo una facturación superior a los US$ 1,3 en el 2012, teniendo una fluctuación en el 2013 en el orden del 25%, generando ganancias por US$ 1 millón, debido a especulaciones normales del sector privado por el cambio de gobierno, según Camps.
“Logramos encauzar el año diversificando nuestro mercado, nosotros nos centramos en grandes frigoríficos o almacenes, pero en el 2013 encontramos mercado en otras fábricas o industrias como la farmacéutica o lácteos”, mencionó.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título