Una carne diferente: Corderos 1412 ofrece los mejores cortes ovinos del país (con chorizos incluidos)

(Por LF) La carne de cordero además de ser nutritiva es muy versátil y sus cortes se pueden adaptar a distintas preparaciones; es por ello que su consumo aumenta cada día de la mano de productores y empresas que buscan satisfacer la demanda y, a su vez, promover el consumo de esta proteína. Una de ellas, es Corderos 1412, que ofrece una gran variedad de cortes seleccionados envasados al vacío.

Corderos 1412 es una empresa unipersonal, propiedad de Fernando Ayala, productor dedicado a cría y confinamiento de ovinos en el distrito de General Delgado, departamento de Itapúa, el cual, en abril del 2020, decidió optar por comenzar a comercializar diferentes tipos de cortes envasados al vacío. “Al principio, el producto lo vendía como res entera a los amigos, vecinos y conocidos, pero durante la pandemia, tras analizarlo en familia, surgió la idea del negocio”, contó en charla con InfoNegocios.

El cordero es una carne muy popular con enormes beneficios para la salud, ya que contempla una gran fuente de nutrientes necesarias para el cuerpo. Se trata de un tipo de carne roja, proveniente de ovejas jóvenes, cuyo valor nutricional rico en proteínas, vitaminas y minerales, es elemental para una dieta saludable.

“Disponemos de una amplia variedad de cortes como pernil, paleta, lomito, colita cuadril, bife de chorizo, tapa cuadril, bondiola, cogote, carré corto, rack, cordero lechal, T- bone, entre otros. Además, desde hace un tiempo, comenzamos a comercializar también chorizos de cordero, los cuales están teniendo muy buena aceptación”, destacó el empresario.

Comentó que la opción de producir los chorizos nació a partir de la necesidad de aprovechar las piezas que no tienen tanta salida. “Entonces, con esos cortes hacemos carne molida, la procesamos y elaboramos los chorizos de manera artesanal”, precisó.

Ayala resaltó que todos los cortes son de alta calidad, provenientes de ejemplares ovinos de diferentes razas. “Al principio vendíamos solo cortes de animales Texel, pero luego, ante la imposibilidad de poder abarcar todo el mercado con una sola raza, fuimos sumando otras y comprando también de otros productores”, especificó.

Consultado sobre la demanda mencionó que es muy buena y que está creciendo la preferencia por el consumo de carne ovina. “Hay muchas personas que tienen mucho conocimiento sobre el cordero, les gusta comerlo y lo adquieren para cocinarlo de diferentes formas, no solo a la parrilla, sino también como guisado o al horno. Nuestros mayores compradores son restaurantes, hoteles y supermercados, pero también tenemos una gran cantidad de clientes particulares”, subrayó.

Añadió que apuntan a seguir promocionando la carne de cordero como un alimento que puede ser incluido diariamente en cualquier tipo de plato y no solamente en asados.

El canal de comercialización de Corderos 1412 es por sistema de delivery, y actualmente cubre Asunción y Gran Asunción, aunque también los cortes se pueden encontrar en algunas carnicerías y otros puntos de ventas.

“A veces también hacemos promociones en ciudades del interior; por ejemplo, avisamos vía redes sociales que vamos a estar por Encarnación y vamos tomando los pedidos con anticipación”, especificó Ayala. Para más información sobre la marca y los productos, podés contactar vía Whatsapp al (0985) 748-857. En Instagram está como @corderos1412.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)