Viajes, tragos y amigos: uela bar celebró el Día de la Amistad con paquetes de vacaciones todo incluido

En la noche del martes 29 de julio, uela transformó La Fernetería en el epicentro de los sueños viajeros. Bajo el concepto uela bar, la agencia de viajes apostó por una experiencia distinta: unir el espíritu del Día de la Amistad con la emoción de planear vacaciones. Con música, cócteles y destinos en el aire, la velada se convirtió en una excusa perfecta para comenzar a trazar la ruta hacia el próximo viaje grupal.

El evento arrancó a las 19:30, con una propuesta tan clara como innovadora: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”. Entre brindis y risas, los invitados pudieron consultar con agentes de uela sobre paquetes especiales, promociones bancarias y oportunidades exclusivas que solo se ofrecieron esa noche. El ambiente combinó el espíritu festivo con la planificación de experiencias memorables.

Gily Segovia, gerente comercial de uela, explicó que la idea nació pensando en lo que representa el Día de la Amistad para los paraguayos. “Quisimos crear un ambiente donde los amigos que salgan a festejar este día no solamente salgan a tomar trago o a disfrutar, sino que también se puedan tomar vacaciones en conjunto”, comentó. Y así lo hicieron: vistieron La Fernetería con la identidad de uela bar y diseñaron un menú de viajes para inspirar aventuras compartidas.

Durante la noche, los asistentes participaron en subastas de tickets aéreos y hospedajes en reconocidas cadenas hoteleras. Algunos se llevaron oportunidades únicas para conocer Cancún, Punta Cana, Río de Janeiro, Turquía o Egipto, a precios difíciles de repetir. Todo esto, acompañado de tragos temáticos que evocaban destinos exóticos y promesas de escapadas futuras.

La propuesta no fue solamente festiva, también fue comercialmente atractiva. En alianza con ueno bank, uela ofreció paquetes con reintegros de hasta el 40% y hasta 18 cuotas sin intereses para quienes pagaron con tarjetas de crédito del banco. “Cada tanto preparamos acciones puntuales para que puedan también tener reintegros de hasta un 40%”, explicó Segovia, destacando que los beneficios aplicaban a viajes completos, incluyendo vuelos, hoteles y actividades.

Más que una activación, uela bar se posicionó como un espacio donde los viajes se piensan con el corazón, entre amigos, y con una copa en la mano. La mezcla entre celebración e inspiración fue el hilo conductor de una noche distinta, donde lo aspiracional se volvió alcanzable.

Segovia adelantó que esta fue apenas la primera edición de una serie de eventos similares. uela busca continuar sorprendiendo a su comunidad con experiencias inmersivas que conecten lo emocional con lo tangible. “Esta es la primera edición con muchas novedades”, señaló.

Con uela bar, la agencia demostró que planear un viaje puede ser tan divertido como realizarlo. Y que, cuando la amistad se mezcla con la aventura, los pasajes se compran con el alma antes que con la tarjeta.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos