Vinicius Tonidandel: “Lideramos el mercado nacional en pinturas y complementos; ahora, queremos liderar el segmento premium”

Blascor Pinturas, marca líder en el mercado de pinturas y complementos, está reforzando su presencia en el segmento premium. En una entrevista, el gerente general de Blascor, Vinicius Tonidandel, compartió detalles sobre la estrategia de expansión y el compromiso de la empresa con la calidad y la innovación.

"En la última década, hemos liderado el mercado nacional como la marca de pinturas y complementos más vendida del país. Ahora, también queremos consolidar ese crecimiento y liderazgo en el segmento premium del sector”, explicó Tonidandel.

Blascor Pinturas cuenta con cinco líneas de producción: inmobiliaria, construcción civil, muebles, industrial y automotriz. Esta diversidad la convierte en la marca más completa del segmento. Para respaldar su crecimiento, la empresa está invirtiendo en avances tecnológicos, infraestructura y logística.

Según el gerente general, el diferencial está en la alta calidad de los productos. “Siempre buscamos desarrollar un producto que cumpla con las funciones, con las especificaciones que el cliente está buscando. Entonces, la persona que adquiere un producto de Blascor Pinturas nunca va a poder decir que compró un producto y no le sirvió, sino que cumple exactamente con lo que está descrito en su envase”, enfatizó.

En cuanto al segmento premium, mencionó que existe una ligera preferencia por marcas internacionales, sin embargo, Blascor Pinturas está cambiando esta percepción a través de demostraciones y capacitaciones que muestran la calidad de los productos paraguayos. “Lo que marca la diferencia en los productos premium es su alta resistencia, su durabilidad, al utilizar un producto premium tenés un servicio más rápido, menor tiempo en la aplicación del producto, menor tiempo en el secado, el trabajo para el profesional es más rápido y el resultado para el cliente también, con una mayor cobertura y una mayor duración o retención del color”, afirmó.

Cabe resaltar que Blascor Pinturas es la única marca de pintura nacional que cuenta con el sello Marca País, otorgado por la Rediex a través del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Este reconocimiento, recibido en 2021 y renovado en 2023, certifica la calidad de los productos y su aptitud para la exportación.

Por otro lado, la empresa continúa innovando con nuevos lanzamientos en puerta, como una pintura antibacteriana especial para clínicas y hospitales, y una pintura anti llamas que ofrece mayor seguridad para hogares e industrias.

Blascor Pinturas también es pionera en la producción de pintura automotriz en Paraguay, un proyecto que ha sido exitoso y que ya se está exportando a mercados como Uruguay y Brasil, demostrando, a decir de Tonidandel, que “se puede hacer bien las cosas y seguimos en nuestro plan de expansión”.

Expansión y compromiso social

La empresa es fuente de empleo para casi 1.000 familias paraguayas y participa en diversas iniciativas sociales, como donaciones para adultos mayores. "Paraguay nos permitió crecer y queremos retribuir eso al país”, expresó Tonidandel.

Finalmente, el gerente general comentó que inauguraron su centro de distribución en Luque y actualmente se encuentran inmersos en la ampliación de la planta industrial de Hernandarias.

“Paraguay se encuentra desde hace un par de años atravesando un boom inmobiliario, entonces en el ámbito de la construcción tenemos un aumento importante en el volumen de construcciones e inversiones y esto hace mover también el rubro de pintura. Una característica especial del rubro en los últimos años es la búsqueda del consumidor por productos de mayor calidad, por productos con un rendimiento superior a lo que veíamos hace una o dos décadas atrás”, concluyó.

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.