El Equipo de Grupo General Seguros

Entrá a la nota y conocelos, te presentamos a cada uno de ellos. Y, por supuesto, todo lo que tenés que saber de la empresa.

Parados, de izquierda a derecha: Federico Pereira – Jefe Dpto. de Reaseguros; Cesar Domínguez – Jefe Dpto. de Siniestros; Cesar Valinotti – Gerente Administrativo; Christian  Gaona – Jefe Dpto. Comercial; Hugo Marcelo Camperchioli - Gerente de Seguros Corporativos; Américo Benítez – Gerente General.

Sentados, de izquierda a derecha: Abel Britos – Gerencia Técnica; Laura Ramírez – Jefa de Dpto. Jurídico; Tamara Hernández – Jefa de Dpto. de Emisión; Eduardo Nakayama – Gerente Comercial.

Ficha Técnica

Nombre Comercial de la empresa: Grupo General de Seguros Sociedad Anónima.
Razón social: General Seguros
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 1982
Rubro: Empresa Aseguradora
Cantidad de empleados: 70

Destacado:
“Somos una empresa que opera en el mercado asegurador desde el año 1982 cuando obtiene la autorización del Banco Central del Paraguay y desde sus inicios ostentó siempre la máxima calificación otorgada por el BCP.


Actualmente se halla posicionada entre las mejores Compañías de seguros del país por su óptimo Margen de Solvencia (M.S), eficiencia y atención personalizada.
Contamos con una moderna estructura edilicia y un avanzado nivel técnico, informático y de recursos humanos. Estamos presentes en todo el país con más de 20 agencias y oficinas de atención a clientes, brindando un excelente servicio a más de 7.500 asegurados, que se benefician con la calidad de cada una de nuestras prestaciones, durante las 24 horas, los 365 días del año.


General Seguros se propone a corto y mediano plazo continuar su proceso de expansión comercial a distintos puntos del país a fin de aumentar el número de oficinas de atención que se sumen a las más de 20 agencias actualmente en funcionamiento. Este crecimiento prevé estar acompañado de una mejora constante en la calidad de las coberturas y servicios ofrecidos.
A largo plazo la Compañía buscará ampliar los productos incursionando en otras ramas como los Seguros de Vida y Salud.”

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)