El Equipo de IMAG

La importadora y distribuidora IMAG sigue sumando marcas de renombre internacional a su diverso abanico de ofertas. Buscando traer soluciones para todos los momentos, este año prepara sorpresas para los amantes de la velocidad y de la navegación.

La plana directiva de IMAG está compuesta por (de izquierda a derecha): Genaro Junghanns - gerente de marketing; Angelo Bergen - gerente administrativo; Jeffrey Harder - gerente general; Alexander Staudt - gerente comercial división automotores; Silvia Ramírez - gerente RRHH; Diego Arza - gerente comercial división maquinarias.

Ficha técnica
Nombre comercial: IMAG
Razón social: Implementos y Maquinarias Agrícolas S.R.L.
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 1995
Rubro: importación y representación de vehículos y motocicletas. Energía y productos de fuerza. Náutica. Construcción. Agrícola. Tratamiento de agua. Desinfección de ambientes.
Principales marcas: Ducati, CFMoto, Goodyear, Powermaq, Tohatsu, Waterclean, RGF
Cantidad de colaboradores: 63
Cantidad de sucursales: 4

Destacado
Esta empresa se destaca por su equipo gerencial joven y dinámico, que participa en una variedad de rubros. “Nuestra solvencia financiera y agilidad son una fortaleza a la hora de tomar decisiones en pos de brindar una experiencia memorable positiva al cliente, con soluciones eficaces y con calidad garantizada en nuestros productos”, aseguran.

Así también buscan contribuir para mejorar la calidad de vida de sus clientes, ofreciendo productos que aportan a la salud, momentos de ocio, diversión y trabajo.

Entre las novedades, está la reciente apertura de la sucursal en el Paraná Country Club, de Hernandarias, para reforzar la presencia de IMAG en la sección de automotores, en la que trabajan con marcas de motocicletas premium como Ducati y motocicletas, cuacis y UTVs CFMoto y las nuevas líneas de cuacis y motos off road Kayo, indumentaria para motociclistas Apro y Cabeg, de procedencia italiana.

Por otra parte, este año lanzaron la nueva Ducati Multistrada V4, un hito de la marca a nivel mundial y pronto recibirán nuevos modelos de la marca CFMoto.

Mientras que en la unidad de tratamiento de agua y aire la novedad fue el lanzamiento de la nueva línea de Purificación y Desinfección de Ambientes, donde representan a la marca americana líder en el rubro, RGF Environmental.

En maquinarias y náutica siguen apostando con la incorporación de la nueva línea de generadores de alta rotación Powermaq KDE, diésel de 10/12 KVA y hacia finales del año, vendrán nuevos productos de la línea japonesa de motores fuera de borda Tohatsu.

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.