El Equipo de Las Empanadas de Damián

Artesanales y elaboradas en el momento, Las Empanadas de Damián ofrecen volver al sabor original de los pasteles tradicionales.

La plana directiva de Las Empanadas de Damián está compuesta por: Natalia Rosemberg – propietaria y gerente de administración; Damián Jara - socio comercial y gerente de producción.

Ficha Técnica 

Nombre comercial: Las Empanadas de Damián

Razón social: Natalia Rosemberg

País de origen: Paraguay

Año de fundación: 2021

Rubro: Gastronómico

Principales marcas: Las Empanadas de Damián

Cantidad de colaboradores: 2

Cantidad de sucursales: 1

Destacado

La calidad de sus productos es la característica principal de Las Empanadas de Damián, pues son artesanales y se elaboran en el momento. Además, sus directivos resaltan el trato con los clientes y el sabor que, aseguran, es único en el país.

¿Qué tienen planeado? “Poder fabricar más cantidad en más corto tiempo sin perder nuestra calidad y atención preferencial. Así podremos brindar un servicio al instante sin necesidad de hacer reservas con antelación; y también poder llegar a más lugares de la capital o alrededores con nuestro delivery. Así que cuando logremos nuestro primer objetivo, pasaremos a intentar cumplir el segundo entrando a trabajar con plataformas digitales de comidas”, explicaron.

Entre las novedades están los nuevos sabores de empanadas, como la de pollo cremoso, la de humita, La Chuchi -de cebolla caramelizada con queso brie-,  y la de jamón y queso, deliciosa e infaltable.

“Todos los nuevos sabores van al horno con una deliciosa masa hojaldrada, y también, por supuesto, seguimos con nuestra estrella, Ña Sergia, que es la de carne cortada a cuchillo con masa caserita frita. También ofrecemos nuestra deliciosa salsita picante casera, que nuestros clientes ya son fans de ella, y siempre nos piden”, agregaron.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.