Te puede interesar:
Milei en Miami, convirtió el American Business Forum en una aula de un MBA en capitalismo y en moral, libertad, justicia y progreso
(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) El 6 de noviembre de 2025, en el mismo Kaseya Center donde un día antes Messi recibía la llave de Miami, Javier Milei pronunció un discurso que los historiadores económicos estudiarán como documento fundacional de una era.
Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)
(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami, ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".
La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami
(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.
¿Querés formalizarte? Te contamos qué figura jurídica te conviene y cómo acceder al financiamiento
(Por NL) Sin dudas el formalizar un negocio marca la diferencia en la vida del emprendedor, ya que, supone pasar de una buena idea a una estructura con responsabilidades y beneficios tangibles. En ese sentido, para la abogada Natalia Gómez Benítez, ese paso sigue siendo uno de los desafíos más grandes, pero al mismo tiempo es la llave que abre puertas al crecimiento.
¿Cuál es el shopping más completo para vos?
El Día Mundial del Shopping se conmemora cada 11 de noviembre y todo empezó en China.
Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio
En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.
Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones
La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.
Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura
El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.
Por qué el Centro deja de ser un museo
(Por Ricardo Peña de Linkea Real Estate) Con las Costaneras, el Puerto, el Parque Caballero y un recorte fiscal impresionante, la pistola de salida ya sonó. El CHA ya no es una isla; es “El hub”. La carrera por tomar la posta ha comenzado.
Así suena el regreso del festival más grande del país: en marzo del 2026 Asuncionico marca un nuevo ritmo
Después de dos años de silencio, vuelve Asuncionico, el festival más emblemático de Paraguay, marcando su regreso con una propuesta inédita, un line up cantada donde la música tomó el micrófono.