El Equipo de Mary´s Coffee House

La primera casa de café de especialidad en Paraguay, Mary´s Coffee House, promueve el consumo responsable y consciente, para que esta bebida sea un factor de cambio social. Las hermanas emprendedoras María y Silvia Jung llevan adelante esta iniciativa.

La plana directiva de Mary´s Coffee está compuesta por: Silvia Jung - gerente general; María Jung - gerente de marketing. Silvia también se encarga del área financiera, mientras que, de la misma forma, María se ocupa del área comercial. Así también ambas se ocupan de recursos humanos.

Ficha técnica

Nombre Comercial: Mary’s Coffee House
Razón Social: Sun Hee Jung
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 2015
Rubro: servicio de café, importación y distribución de café
Principales marcas: Mary´s Coffee House, Montebrujas Káva
Cantidad de colaboradores: 8
Cantidad de sucursales: 3

Destacado

Mary´s Coffee House se presenta como la primera casa de café de especialidad en Paraguay. “Ofrecemos café de especialidad de Colombia. Nos destacamos por ofrecer servicios y productos de calidad garantizando toda la cadena de producción hasta servir en una taza. Café de calidad, trazabilidad y servicios brindados por profesionales del área”, destacaron sus propietarias.

La empresa pretende ofrecer a los clientes una experiencia completa de servirse un buen café, de calidad, y promover el consumo responsable y consciente de los productos para que el mismo sirva como un factor de cambio social.

En Mary´s Coffee House las minutas dulces y saladas acompañan el café que sirven a los clientes. “Tenemos café expreso y los filtrados, que son las diferentes formas de prepararla bebida; ofrecemos latte, caramel macchiato, maridados con tartitas, muffins de avena, pies, tiramisú, cheese cakes, croissants, lo clásico. Y también tenemos tartas saladas y los mixtos”, explicaron.

El café que utilizan es una variedad arábiga, 100% café de especialidad, de tostión media, que significa que no está quemado; y  tratado de manera artesanal desde la finca. Se puede beber en el lugar, o adquirido en grano o molido para que cada uno lo prepare en su casa. “A los mayoristas les vendemos café en granos. Hay 12 puntos en todo el país en donde se vende el café de Mary´s, en Villarrica, en Ciudad del Este, Encarnación, Capiatá. Nuestros locales propios están en las sucursales de Market Place, Lillo y Denis Roa”, manifestaron.

Con respecto a los planes y novedades de la firma, expresaron que se encuentran planificando varias actividades con invitados especiales, además de la habilitación de diferentes estilos de espacios para cada ocasión.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.