El Equipo de Perfecta Automotores

Entrá a la nota y te los presentamos a todos. Además te contamos de Perfecta Automotores S.A.

Parados, de izquierda a derecha: Edgar Saccarello - Gerente de Ventas 0 kilometros; Jorge Brunetti - Gerente Depto. de Finanzas; Miguel Santini - Gerente Informatico; Rainer Bendiln - Director; Sebastián Mallorquín - Gerente de Ventas BPS (Selección BMW Premium); Kevin Bendlin - Gerente de Nuevos Negocios; Fernando Casaccia - Gerente Comercial / Logística.

Sentadas, de izquierda a derecha: Mónica Gadea - Gerente Administrativa; Gisela Gaona - Jefa Depto. de CRM; Liz Ramírez - Gerente general; Cristina Vargas Peña - Gerente de Marketing; Diana Mongelós - Gerente de RRHH

Ficha Técnica
Nombre Comercial de la empresa: Perfecta Automotores S.A.
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 1969
Rubro: Representante oficial de BMW en Paraguay
Cantidad de empleados: 126 personas

Destacado:
“Perfecta Automotores representa la marca alemana BMW hace 47 años iniciado por sus fundadores el Sr. Enrique y Margarita de Bendlin. La empresa ha instalado el concepto de Premium siguiendo el delineamiento de la marca desde sus inicios. Ha sido reconocida como un importador con excelencia en la gestión dentro de la Región.

El foco de la gestión de la empresa está en mayor participación de mercado en el segmento y con la gama de productos, la accesibilidad y disponibilidad trabajar por el segmento de entrada a la marca conquistando nuevos clientes.

Somos el punto de encuentro donde los clientes perciben y viven el placer y la exclusividad de la marca, esta es nuestra misión. Vivir la experiencia BMW en todas las etapas de vida con el cliente requiere un proceso constante de internalización de la identidad y los valores de la marca, la capacitación en productos, sistemas de gestión y capacitación técnica para el servicio en la pos venta.

Estamos en un proyecto de comunicación con todos los beneficios y creación de nuevos servicios a clientes que se lanzará este mes.

Seguimos disponiendo de la gama más amplia del mercado en el segmento Premium. Lo cual nos da una ventaja con respecto a la competencia.

Acabamos de recibir la nueva X1 con muy buena oferta, lo que nos permite conquistar clientes. Tenemos buenas expectativas y sabemos que representamos la mejor marca.”
 

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.