Dulce embarque: Arrancó exportación de piña a Argentina (más de 100 productores de Horqueta beneficiados)

(Por LF) La semana pasada partió el primer cargamento de piña paraguaya rumbo a Argentina, único destino en el mercado externo donde desembarca la fruta nacional. En conversación con InfoNegocios, el ingeniero Aníbal Roa, director de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), informó que tienen previsto enviar al vecino país cerca de 48.000 cajas que beneficiarán a más 100 productores de la localidad de Alemán Cué, distrito de Horqueta.  

"Ya se hicieron los primeros envíos la semana pasada, en los próximos días estará saliendo otra tanda, estimamos que en promedio, como mínimo, serían entre 30 a 35 cargas las que se van a realizar, es decir se estaría exportando aproximadamente 48.000 cajas de la fruta”, manifestó el ingeniero Roa.

Señaló que con el correr de los días la cifra podría elevarse dependiendo de cómo vayan evolucionando los cultivos. “Creemos que podrían aumentar, pero todo va a depender de la calidad de la fruta, las condiciones de peso y otros factores que se tienen en cuenta a la hora de exportar, pero como mencioné, como mínimo van a salir más de 30 cargas, solo de Alemán Cué”, explicó.

Para el director, el rendimiento de la cosecha este año fue muy bueno a pesar de la sequía. Detalló, que las 150 hectáreas cultivadas arrojaron un rendimiento de 800 cajas por hectárea, las cuales son vendidas a Argentina a un precio promedio de G. 23.000 cada una.

“Actualmente, la banana y la piña, justamente, son las dos frutas que más está exportando nuestro país, la producción y comercialización de la banana está fuerte, se exporta todo el año y ahora la acompaña la piña, cuya temporada alta inicia en diciembre”, afirmó Roa.


La exportación de piña desde Alemán Cue a la Argentina ya es una constante desde hace varios años, motivo por el cual los productores dedicados a este rubro frutícola al finalizar la temporada ya comienzan con los preparativos para la siguiente. El mercado argentino es el principal destino de las primeras frutas de cada cosecha, generando ingresos por más de G. 900 millones para los labriegos. El excedente de la producción es distribuido a nivel local en nichos específicos como el Mercado de Abasto en Asunción y en las ciudades de Concepción y Pedro Juan Caballero.

Según datos proporcionados por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), en 2017, Paraguay exportó en total 1.863 toneladas de piña, en 2018, unas 1.794 toneladas y el año pasado, 2.332 toneladas.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.