Maíz paraguayo retornó a Colombia después de siete años (se enviaron 33.000 toneladas)

(Por LF) Paraguay volvió a exportar maíz a Colombia luego de siete años de ausencia. En total ingresaron al país caribeño 33.000 toneladas del producto nacional. Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), celebraron la reanudación de los envíos a ese mercado pero, a su vez, informaron que las exportaciones del cereal guaraní sufrieron una reducción de 29,5% en 2020.

El maíz nacional arribó nuevamente al mercado colombiano luego de siete años, abriéndose de esta manera otra ventana más de envíos para el producto nacional, destaca el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

Al respecto, Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de la Capeco, resaltó que desde el 2013 el producto no se exportaba al mencionado país. “Pero ahora se lograron retomar los envíos con un volumen de 33.000 toneladas que fueron enviadas al cierre del año pasado”, afirmó.

No obstante, señaló que las exportaciones de maíz, en general, resultado de la zafriña 2020, sufrieron una merma de 29,5%. En total, se embarcaron a diferentes mercados externos 1.98 millones de toneladas, frente a 2.81 millones de toneladas registradas en el periodo anterior. Es decir, se trata de una reducción de 832.643 toneladas.

Según explicó Tomassone, la caída en los envíos se debe a un volumen de stock menor en comparación con la zafra anterior. “Aunque se observó un fuerte movimiento de maíz durante el mes de diciembre, principalmente destinado al mercado brasileño”, expresó.

En cuanto a los destinos, el cereal paraguayo tuvo como principal comprador a Brasil. El vecino país adquirió el 64% del total exportado. En segundo lugar, se ubicó Chile, con un 11% de participación. Luego, Corea del Sur, con un 6% y finalmente, otros mercados, que totalizaron juntos un 19%, entre ellos se encuentran Uruguay, Arabia Saudita, Colombia, Perú, Estados Unidos y mercadería en tránsito.

Por otra parte, comentó que, si bien Argentina levantó la restricción de la exportación de maíz, se espera que la alta demanda por parte del mercado brasileño continúe, razón por la cual se espera una sólida tendencia alcista del precio del maíz esta temporada.

Clasificación 2020
Las empresas que más exportaron durante la última campaña fueron Agrofértil y Cargill, que comparten el primer lugar del ranking de envíos con un 15% de participación cada una. Le siguen LAR con un 13%, Copagra (5%), Coopasam (3%), Unexpa (3%), Cofco (3%) y otras más con un 43% del total acumulado.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.