BID Invest coloca exitosamente su emisión de bonos en la Bolsa de Valores de Paraguay

BID Invest vuelve a marcar presencia en el Mercado de Valores con su quinta emisión de Bonos, su primera experiencia fue en diciembre del 2018.

 

La nueva emisión de bonos en guaraníes se realizó el 26 de junio pasado, correspondiente a la Serie 1 del Programa de Emisión Global G3 registrado según certificado de registro de la Comisión Nacional de Valores Nº 51_31032023, de fecha 31 de marzo de 2023. Los fondos recaudados serán utilizados para atender las necesidades de moneda local de los clientes del BID Invest en Paraguay. CADIEM Casa de Bolsa SA actuó como corredora intermediaria para esta emisión.

Orlando Ferreira, Director General de Finanzas y Administración de BID Invest, declaró que la institución está orgullosa de su quinta emisión y de su continuo apoyo al financiamiento de empresas paraguayas. Señaló que las condiciones actuales del mercado muestran la necesidad de financiamiento en moneda local, y que BID Invest se enorgullece de promover el desarrollo económico. También demuestra la misión y el compromiso de BID Invest de seguir fortaleciendo los mercados de capitales locales y aumentar el acceso al financiamiento para las pequeñas y medianas empresas.

Elías Gelay, presidente de CADIEM Casa de Bolsa SA, hizo referencia a las características de la Serie 1: El monto emitido fue de PYG 90.000.000.000 a un plazo total de 5 años, la emisión posee amortizaciones parciales de capital y la tasa de interés fue de 7,25% anual, BID Invest tiene una calificación de riesgo a nivel global de “AA+/Aa1/AAA” La emisión tuvo una demanda de 2,1 veces, y fue colocada en 12 entidades, entre Compañías de Seguro, Cajas de Jubilación Públicas y Privadas, Entidades públicas, Entidades Financieras y Fondos Mutuos.

La operación apoyará el financiamiento de mediano y largo plazo en moneda local para pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Paraguay, un segmento clave para la economía del país que requiere apoyo. Del 2016 al 2022, BID Invest ya financió a 70,558 Pymes en Paraguay, impulsando el acceso al financiamiento de las mismas a través de instituciones financieras.

Sobre CADIEM Casa de Bolsa

CADIEM Casa de Bolsa SA, cuenta con 20 años en el Mercado de Valores del Paraguay, fue fundada en el año 2003 en pleno inicio del mercado bursátil, con el objetivo de contribuir con el desarrollo de este a través de la oferta de diversos productos y servicios financieros. Referente de mercado, con la mayor cartera de inversores en el país y un amplio portafolio de productos, busca mejorar la calidad de vida de las personas mediante educación de ahorro, inversión y finanzas personales.

Sobre BID Invest

BID Invest, miembro del Grupo BID, es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región. Con una cartera de US$ 15.300 millones en activos bajo administración y 375 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.