BID Invest coloca exitosamente su emisión de bonos en la Bolsa de Valores de Paraguay

BID Invest vuelve a marcar presencia en el Mercado de Valores con su quinta emisión de Bonos, su primera experiencia fue en diciembre del 2018.

 

La nueva emisión de bonos en guaraníes se realizó el 26 de junio pasado, correspondiente a la Serie 1 del Programa de Emisión Global G3 registrado según certificado de registro de la Comisión Nacional de Valores Nº 51_31032023, de fecha 31 de marzo de 2023. Los fondos recaudados serán utilizados para atender las necesidades de moneda local de los clientes del BID Invest en Paraguay. CADIEM Casa de Bolsa SA actuó como corredora intermediaria para esta emisión.

Orlando Ferreira, Director General de Finanzas y Administración de BID Invest, declaró que la institución está orgullosa de su quinta emisión y de su continuo apoyo al financiamiento de empresas paraguayas. Señaló que las condiciones actuales del mercado muestran la necesidad de financiamiento en moneda local, y que BID Invest se enorgullece de promover el desarrollo económico. También demuestra la misión y el compromiso de BID Invest de seguir fortaleciendo los mercados de capitales locales y aumentar el acceso al financiamiento para las pequeñas y medianas empresas.

Elías Gelay, presidente de CADIEM Casa de Bolsa SA, hizo referencia a las características de la Serie 1: El monto emitido fue de PYG 90.000.000.000 a un plazo total de 5 años, la emisión posee amortizaciones parciales de capital y la tasa de interés fue de 7,25% anual, BID Invest tiene una calificación de riesgo a nivel global de “AA+/Aa1/AAA” La emisión tuvo una demanda de 2,1 veces, y fue colocada en 12 entidades, entre Compañías de Seguro, Cajas de Jubilación Públicas y Privadas, Entidades públicas, Entidades Financieras y Fondos Mutuos.

La operación apoyará el financiamiento de mediano y largo plazo en moneda local para pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Paraguay, un segmento clave para la economía del país que requiere apoyo. Del 2016 al 2022, BID Invest ya financió a 70,558 Pymes en Paraguay, impulsando el acceso al financiamiento de las mismas a través de instituciones financieras.

Sobre CADIEM Casa de Bolsa

CADIEM Casa de Bolsa SA, cuenta con 20 años en el Mercado de Valores del Paraguay, fue fundada en el año 2003 en pleno inicio del mercado bursátil, con el objetivo de contribuir con el desarrollo de este a través de la oferta de diversos productos y servicios financieros. Referente de mercado, con la mayor cartera de inversores en el país y un amplio portafolio de productos, busca mejorar la calidad de vida de las personas mediante educación de ahorro, inversión y finanzas personales.

Sobre BID Invest

BID Invest, miembro del Grupo BID, es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región. Con una cartera de US$ 15.300 millones en activos bajo administración y 375 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).