El Shopping Mariscal presenta su campaña Así suena la Navidad en el Barrio y sortea un Audi Q5 0km

Así suena la Navidad en el Barrio, con la participación de los artistas Purahéi Soul y Néstor Lo y los Caminantes dan un toque fresco y renovado a dos villancicos ya conocidos: Navidad del Paraguay y Faltan 5 pa las 12.

Con esta campaña como bandera, el Shopping Mariscal invita a todos sus clientes a disfrutar de las distintas actividades navideñas que tienen preparadas en estas fechas. Un mes completo donde los niños van a ser protagonistas con una serie de actividades de la mano de Maika Rasmussen como: decoración de galletas navideñas, elaboración de calendario de adviento, taller de postales y papel de regalo y un taller especial de elaboración de instrumentos de la mano del inventor Amberé, entre otras.

A esto también se suman los shows de música en vivo los fines de semana, acompañado de beneficios con bancos en fechas específicas, regalos directos y descuentos en locales comerciales durante todo el mes de diciembre y enero.

Como beneficio final de la campaña para todos los clientes, canjeando facturas por compras desde G. 150.000, a partir del 17 de noviembre, podrán participar por el sorteo de una camioneta Audi Q5 0km a sortearse el 24 de diciembre y una moto UTV que sorteará el 7 de enero para la celebración del Día de Reyes.

“Estamos muy emocionados de poder disfrutar esta época a través de la música y poder conectar con todos los paraguayos, que como cada año nos acompañan a vivir unas fiestas llenas de emociones. Buscamos que el Shopping Mariscal se convierta no solo en un lugar de compras, sino en un espacio donde se sientan parte de las experiencias y disfruten de su visita al barrio”, mencionó Inés Giménez, gerente de marketing del shopping.

Para más información sobre la campaña, acciones comerciales y actividades, pueden seguir las redes @shoppingmariscal o a través de la www.mariscal.com.py.

Disfrutá de la música y las mejores experiencias de compras en estas fiestas en el Shopping Mariscal.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.