Casa Grütter: Empresa familiar con más de cuatro décadas de calidad, puntualidad y compromiso para sus clientes

Desde el corazón de Fernando de la Mora y con más de 43 años de experiencia en el rubro del supermercadismo, Casa Grütter se ha consolidado como un socio estratégico tanto para clientes mayoristas como minoristas. A lo largo de su trayectoria, la empresa ha demostrado su compromiso ofreciendo soluciones integrales que han permitido fidelizar y mantener a su cartera de clientes.

Liz Grütter, directora de Casa Grütter

Liz Grütter, directora de la empresa, destacó que ser un socio estratégico y confiable para sus clientes ha sido clave para fidelizar y mantener su cartera a lo largo del tiempo. “Contamos con clientes que nos prefieren desde hace más de 30 años, desde la época en que nos remitían sus pedidos por fax por las noches, sabiendo que su pedido sería entregado correctamente al día siguiente”, resaltó.

Según la representante, la propuesta de valor principal de Casa Grütter para sus clientes mayoristas radica en ofrecer productos de alta calidad junto con un servicio personalizado que se adapta a las necesidades específicas de cada uno. Esto incluye una amplia variedad de productos, condiciones comerciales competitivas, atención personalizada y una logística eficiente que garantiza un servicio óptimo y puntual.

“Nos enorgullece haber trabajado con empresas como Cargo Line Paraguay SA, Petrolera San Antonio SA, Hotel Resorts Management CORP., Agriplus SA, Transporte Fluvial Paraguayo SACI, Rakiura SA, Sanatorio La Costa, quienes nos han confiado sus pedidos durante décadas, sabiendo que siempre garantizamos calidad, puntualidad y compromiso”, dijo la directora. 

Casa Grütter ofrece una amplia gama de productos, tanto propios como de terceros. Además, cuenta con su unidad de negocio Grüttmet, especializada en el sector gastronómico, a través de la cual proveen productos alimenticios de alta calidad para eventos y necesidades específicas de sus clientes.

Proyectos

Para este año, adelantó que están trabajando en la optimización del equipo, liderado actualmente por Daniel Gornati en su rol de gerente general.

“Buscamos seguir aportando valor a las operaciones de nuestra base actual de clientes, reconectando con clientes históricos que nos han acompañado en el camino, y permitiendo que nuevos clientes conozcan la excelencia operativa que estamos construyendo este año, excelencia operativa que se traduce en calidad logística, ahorro, pero por, sobre todo, en tranquilidad y confianza”, puntualizó.

Para empresas o particulares interesados, Casa Grütter pone a disposición los siguientes canales de contacto: el correo electrónico gerenciacomercial@casagrutter.com.py y el número telefónico 0985 881 679.



Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.