Con más del 70% de unidades vendidas, Natania realizó la palada inicial de Natania 85

Natania, tu hogar en Paraguay, realizó la palada inicial de Natania 85, junto con Salum & Wenz empresa constructora que edificará el proyecto inmobiliario bajo los más altos estándares de calidad y diseño en una privilegiada ubicación.

A menos de un año de su llegada a Paraguay, Natania marcó un nuevo hito con la realización de la palada inicial de su emprendimiento número 85, y el primero en Asunción, materializando su promesa de facilitar el acceso a la vivienda propia en las mejores ubicaciones urbanas del país y con financiación propia.

Natania 85 representa el primero de los desarrollos planificados para la próxima década en nuestro país, en donde la empresa de desarrollo inmobiliario espera invertir más de US$ 110 millones. Este proyecto ubicado en Av. Molas López, a pocas cuadras de Aviadores del Chaco, contará con 65 unidades de uno y dos dormitorios, amenities como piscina, solárium, quincho con parrilla y área de coworking, además de todas las características de primer nivel que distinguen al Grupo ECIPSA e INMO Desarrollos, empresas que hicieron posible la llegada del sistema Natania al país.

Walter Fuks, CEO de Grupo ECIPSA y Ezequiel Bonomo, director de desarrollo comercial de la desarrolladora residencial presidida por Jaime Garbarsky, reconocida como la más importante de Argentina, fueron los encargados de dar la palada inicial junto a sus socios locales Giovanni Masulli y Alejandro Domínguez, ambos directores de INMO Desarrollos. Participaron también del evento Carlos Wenz y Edgar Salum, directores de la constructora Salum & Wenz que estará a cargo de la construcción del emprendimiento y que cuenta con más de 30 años de trayectoria en el sector.

“Dar la palada inicial de Natania 85, nuestro primer emprendimiento en Asunción, nos llena de satisfacción. Hace menos de un año llegamos a Paraguay convencidos de que con Natania podíamos aportar al desarrollo social, urbano y económico del país, brindando acceso a la vivienda propia a las familias paraguayas y hoy materializamos el primer paso”, afirmó Walter Fuks, CEO de Grupo ECIPSA, holding que creó el sistema Natania, a través del cual se han entregado más de 9.100 viviendas en el vecino país.

Por su parte, Giovanni Masulli, director general de INMO Desarrollos, destacó el equipo que se ha conformado desde el principio entre ambas desarrollistas. “Si bien este es el primer hito constructivo, detrás de este hay dos años de trabajo y este hito es consecuencia del arduo trabajo entre Grupo ECIPSA e INMO Desarrollos”.

Desde su llegada a Paraguay, más de 700 familias ya han apostado y depositado su confianza en Natania como su mejor opción para el acceso a la vivienda, tanto en departamentos como en casas. Adicionalmente, en las próximas semanas, Natania presentará su próximo proyecto en Santísima Trinidad, un emprendimiento de gran envergadura que contará con más de 300 departamentos y amenities de primer nivel.

Cabe destacar que Natania 85 cuenta con un porcentaje de venta superior al 70%. Este hito, consolida a Natania como un referente inmobiliario en la plaza y continúa con su creciente posicionamiento en nuestro país.

Si querés conocer más acerca de los planes y propuestas que Natania ofrece en nuestro país, visitá la sucursal en Aviadores del Chaco y Av. Molas López. Asimismo, podés pasar a conocer la Casa Modelo en el Shopping Pinedo la cual dispone de un punto de venta para una atención personalizada. También los encontrás en las redes sociales como: Facebook: Natania Paraguay - Instagram: @natania.paraguay o en la web www.natania.com.py

Acerca de Natania

Fundada en Argentina hace más de 36 años, Natania se ha consolidado en el mercado inmobiliario con 87 emprendimientos entre Paraguay y Argentina. Con presencia en nueve provincias de Argentina y en Asunción, la empresa ha entregado más de 9.100 viviendas y tiene a más de 19.000 ciudadanos participando en sus planes de financiación. El sistema de financiación de Natania, que ha demostrado ser un éxito, fue introducido en Paraguay con el propósito de contribuir al desarrollo social, urbano y económico del país.

Acerca de Grupo ECIPSA

GRUPO ECIPSA, es un holding empresario de Real Estate, con más de 45 años de trayectoria, integrado por empresas desarrollistas, constructoras e inmobiliarias. Cuenta con 100 emprendimientos en 12 ciudades. Ha desarrollado más de 2.000 hectáreas y, construido y entregado más de 13.400 unidades entre lotes, casas y departamentos bajo distintas marcas comerciales entre las que se destacan Natania, MilAires y WoOow.

La empresa posee una gran experiencia en el mercado de capitales y ofrece a sus clientes su sistema de financiación único en el mercado. Actualmente opera en Argentina y Paraguay y se encuentra en proyectos de expansión internacional en LATAM, Estados Unidos e Israel entre otros países.

Acerca de INMO Desarrollos

Es una empresa referente en el sector inmobiliario que se encarga del desarrollo y comercialización de proyectos innovadores en ubicaciones privilegiadas y con un alto impacto en la calidad de vida de sus residentes. Generan oportunidades de negocio rentables para inversores que buscan seguridad en sus patrimonios, asegurándose un continuo aumento de valor. Ofrecen asesoramiento y servicio, lo que constituye el valor agregado que los identifica como empresa, con el respaldo de garantía y calidad que caracterizan a sus productos.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.