Con más del 70% de unidades vendidas, Natania realizó la palada inicial de Natania 85

Natania, tu hogar en Paraguay, realizó la palada inicial de Natania 85, junto con Salum & Wenz empresa constructora que edificará el proyecto inmobiliario bajo los más altos estándares de calidad y diseño en una privilegiada ubicación.

A menos de un año de su llegada a Paraguay, Natania marcó un nuevo hito con la realización de la palada inicial de su emprendimiento número 85, y el primero en Asunción, materializando su promesa de facilitar el acceso a la vivienda propia en las mejores ubicaciones urbanas del país y con financiación propia.

Natania 85 representa el primero de los desarrollos planificados para la próxima década en nuestro país, en donde la empresa de desarrollo inmobiliario espera invertir más de US$ 110 millones. Este proyecto ubicado en Av. Molas López, a pocas cuadras de Aviadores del Chaco, contará con 65 unidades de uno y dos dormitorios, amenities como piscina, solárium, quincho con parrilla y área de coworking, además de todas las características de primer nivel que distinguen al Grupo ECIPSA e INMO Desarrollos, empresas que hicieron posible la llegada del sistema Natania al país.

Walter Fuks, CEO de Grupo ECIPSA y Ezequiel Bonomo, director de desarrollo comercial de la desarrolladora residencial presidida por Jaime Garbarsky, reconocida como la más importante de Argentina, fueron los encargados de dar la palada inicial junto a sus socios locales Giovanni Masulli y Alejandro Domínguez, ambos directores de INMO Desarrollos. Participaron también del evento Carlos Wenz y Edgar Salum, directores de la constructora Salum & Wenz que estará a cargo de la construcción del emprendimiento y que cuenta con más de 30 años de trayectoria en el sector.

“Dar la palada inicial de Natania 85, nuestro primer emprendimiento en Asunción, nos llena de satisfacción. Hace menos de un año llegamos a Paraguay convencidos de que con Natania podíamos aportar al desarrollo social, urbano y económico del país, brindando acceso a la vivienda propia a las familias paraguayas y hoy materializamos el primer paso”, afirmó Walter Fuks, CEO de Grupo ECIPSA, holding que creó el sistema Natania, a través del cual se han entregado más de 9.100 viviendas en el vecino país.

Por su parte, Giovanni Masulli, director general de INMO Desarrollos, destacó el equipo que se ha conformado desde el principio entre ambas desarrollistas. “Si bien este es el primer hito constructivo, detrás de este hay dos años de trabajo y este hito es consecuencia del arduo trabajo entre Grupo ECIPSA e INMO Desarrollos”.

Desde su llegada a Paraguay, más de 700 familias ya han apostado y depositado su confianza en Natania como su mejor opción para el acceso a la vivienda, tanto en departamentos como en casas. Adicionalmente, en las próximas semanas, Natania presentará su próximo proyecto en Santísima Trinidad, un emprendimiento de gran envergadura que contará con más de 300 departamentos y amenities de primer nivel.

Cabe destacar que Natania 85 cuenta con un porcentaje de venta superior al 70%. Este hito, consolida a Natania como un referente inmobiliario en la plaza y continúa con su creciente posicionamiento en nuestro país.

Si querés conocer más acerca de los planes y propuestas que Natania ofrece en nuestro país, visitá la sucursal en Aviadores del Chaco y Av. Molas López. Asimismo, podés pasar a conocer la Casa Modelo en el Shopping Pinedo la cual dispone de un punto de venta para una atención personalizada. También los encontrás en las redes sociales como: Facebook: Natania Paraguay - Instagram: @natania.paraguay o en la web www.natania.com.py

Acerca de Natania

Fundada en Argentina hace más de 36 años, Natania se ha consolidado en el mercado inmobiliario con 87 emprendimientos entre Paraguay y Argentina. Con presencia en nueve provincias de Argentina y en Asunción, la empresa ha entregado más de 9.100 viviendas y tiene a más de 19.000 ciudadanos participando en sus planes de financiación. El sistema de financiación de Natania, que ha demostrado ser un éxito, fue introducido en Paraguay con el propósito de contribuir al desarrollo social, urbano y económico del país.

Acerca de Grupo ECIPSA

GRUPO ECIPSA, es un holding empresario de Real Estate, con más de 45 años de trayectoria, integrado por empresas desarrollistas, constructoras e inmobiliarias. Cuenta con 100 emprendimientos en 12 ciudades. Ha desarrollado más de 2.000 hectáreas y, construido y entregado más de 13.400 unidades entre lotes, casas y departamentos bajo distintas marcas comerciales entre las que se destacan Natania, MilAires y WoOow.

La empresa posee una gran experiencia en el mercado de capitales y ofrece a sus clientes su sistema de financiación único en el mercado. Actualmente opera en Argentina y Paraguay y se encuentra en proyectos de expansión internacional en LATAM, Estados Unidos e Israel entre otros países.

Acerca de INMO Desarrollos

Es una empresa referente en el sector inmobiliario que se encarga del desarrollo y comercialización de proyectos innovadores en ubicaciones privilegiadas y con un alto impacto en la calidad de vida de sus residentes. Generan oportunidades de negocio rentables para inversores que buscan seguridad en sus patrimonios, asegurándose un continuo aumento de valor. Ofrecen asesoramiento y servicio, lo que constituye el valor agregado que los identifica como empresa, con el respaldo de garantía y calidad que caracterizan a sus productos.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.