Electropar invita al Seminario del Sector Eléctrico Paraguayo (SESEP 2022)

Electropar auspicia e invita a participar del XIV Seminario del Sector Eléctrico Paraguayo (SESEP) a desarrollarse el 23 y 24 de junio en el Hotel Sheraton; evento organizado por Cigre Paraguay en alianza estratégica con la Unión de Ingenieros de la ANDE – UIA.
 

El SESEP es el seminario nacional más importante del sector eléctrico paraguayo, donde especialistas nacionales y extranjeros del campo de la producción, transmisión y distribución de energía eléctrica participan en intensas jornadas técnicas en las cuales se presentan y discuten trabajos elaborados por especialistas sectoriales sobre variadas cuestiones concernientes a las diversas disciplinas que interesan al sector eléctrico, promoviendo el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales a nivel nacional y regional, incluyendo investigadores académicos en posgrado y de graduación.

Electropar está presente en la expo presentando la División Power Grids; con la que desde el 2017 desarrollamos soluciones en media y alta tensión; así como proyectos solares con el fin de atender los requerimientos de concesionarias de energías, industrias y otros.

Proveemos equipamientos y servicios con tecnología de avanzada para brindar energía de manera confiable y eficiente desde el punto de generación hasta los consumidores finales.

Contamos además con un equipo técnico altamente capacitado y a la vanguardia de las innovaciones del sector y asesoramiento técnico de nuestros productos.
Electropar presenta en plenaria de la mano de los ingenieros César Ríos y Juan Fariña el tema Energía solar fotovoltaica, Sistemas On Grid y Off Grid de baja potencia, luego de la presentación invitamos a todos pasar por nuestro stand para conocer el tema a profundidad y poder conocer nuestro portfolio y servicios.
 
Contactos

Teléfono (021) 616 7000. Presupuestos: ventas@electropar.com.py. Web site www.electropar.com.py
 
 

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.