Electropar se consolida como Value Provider de ABB en Paraguay

Electropar, empresa líder en soluciones eléctricas e industriales, ha sido certificada como Value Provider de ABB en celdas de Media Tensión, una distinción que reafirma su compromiso con la innovación, la eficiencia y la confiabilidad en el sector eléctrico paraguayo.

Además, Electropar es el primer y único distribuidor certificado con Value Provider de ABB en celdas de media tensión en Latinoamérica, consolidando su posición como referente en el mercado y resaltando el nombre del país, garantizando a sus clientes acceso a soluciones de alto nivel respaldadas por una de las marcas más prestigiosas del sector.

Ser Value Provider de ABB significa que Electropar ha sido certificado para ofrecer celdas de media tensión con el respaldo oficial de ABB. Esto garantiza a los clientes acceder a tecnología de vanguardia con asesoramiento experto, asegurando proyectos más seguros, eficientes y rentables. Electropar no solo comercializa productos ABB, sino que brinda soporte técnico especializado y acompañamiento en cada proyecto, desde la selección de equipos hasta la optimización de instalaciones eléctricas.

Electropar es una empresa referente en el sector eléctrico paraguayo, con una trayectoria consolidada en la provisión de soluciones para la industria, la construcción y la infraestructura. Su enfoque está en ofrecer productos de calidad, con un servicio de asesoramiento técnico que garantice eficiencia y seguridad en cada proyecto.

ABB es una compañía líder a nivel mundial en electrificación y automatización, con un fuerte enfoque en la innovación y la sostenibilidad. Sus soluciones avanzadas permiten mejorar la eficiencia energética y la seguridad en una amplia variedad de aplicaciones industriales, comerciales y residenciales.

Dentro del portafolio de ABB, las celdas de media tensión desempeñan un papel clave en la distribución de energía, permitiendo una gestión segura y eficiente en instalaciones industriales y comerciales.

Gracias a esta alianza, Electropar ofrece acceso a celdas de media tensión con certificación ABB, asegurando cumplimiento normativo, reducción de riesgos y un óptimo rendimiento en cada proyecto.

Este logro representa un hito en la consolidación de Electropar como referente en el sector eléctrico paraguayo, reafirmando su compromiso con la excelencia y la innovación tecnológica. Electropar espera seguir ampliando esta certificación a más familias de productos ABB dentro de su portafolio, reforzando su compromiso con la calidad y el servicio especializado. De esta manera, busca ofrecer a sus clientes soluciones cada vez más eficientes y respaldadas por estándares internacionales.

Para más información sobre las soluciones de ABB a través de Electropar, puedes comunicarte al 021 616 7000 o visitar nuestras sucursales a nivel nacional.

Sobre Electropar

Es la empresa líder en soluciones eléctricas e industriales en Paraguay, con una trayectoria consolidada en la provisión de tecnología, equipamiento y asesoramiento técnico especializado de más de 40 años. Su portafolio abarca electrificación, materiales eléctricos, automatización, electromovilidad, eficiencia energética e iluminación, brindando soluciones confiables para la industria, la construcción y la infraestructura. Con un enfoque en la innovación y la calidad, Electropar se posiciona como un aliado estratégico para el desarrollo de proyectos eficientes y seguros.

Sobre ABB

Es una compañía global líder en electrificación y automatización, especializada en desarrollar tecnologías innovadoras que mejoran la eficiencia energética, la seguridad y la sostenibilidad. Con un portafolio que abarca desde soluciones para la distribución de energía hasta sistemas avanzados de automatización industrial, ABB impulsa el desarrollo de infraestructuras inteligentes y sostenibles en sectores como la industria, la construcción y el transporte.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.