Electropar se consolida como Value Provider de ABB en Paraguay

Electropar, empresa líder en soluciones eléctricas e industriales, ha sido certificada como Value Provider de ABB en celdas de Media Tensión, una distinción que reafirma su compromiso con la innovación, la eficiencia y la confiabilidad en el sector eléctrico paraguayo.

Además, Electropar es el primer y único distribuidor certificado con Value Provider de ABB en celdas de media tensión en Latinoamérica, consolidando su posición como referente en el mercado y resaltando el nombre del país, garantizando a sus clientes acceso a soluciones de alto nivel respaldadas por una de las marcas más prestigiosas del sector.

Ser Value Provider de ABB significa que Electropar ha sido certificado para ofrecer celdas de media tensión con el respaldo oficial de ABB. Esto garantiza a los clientes acceder a tecnología de vanguardia con asesoramiento experto, asegurando proyectos más seguros, eficientes y rentables. Electropar no solo comercializa productos ABB, sino que brinda soporte técnico especializado y acompañamiento en cada proyecto, desde la selección de equipos hasta la optimización de instalaciones eléctricas.

Electropar es una empresa referente en el sector eléctrico paraguayo, con una trayectoria consolidada en la provisión de soluciones para la industria, la construcción y la infraestructura. Su enfoque está en ofrecer productos de calidad, con un servicio de asesoramiento técnico que garantice eficiencia y seguridad en cada proyecto.

ABB es una compañía líder a nivel mundial en electrificación y automatización, con un fuerte enfoque en la innovación y la sostenibilidad. Sus soluciones avanzadas permiten mejorar la eficiencia energética y la seguridad en una amplia variedad de aplicaciones industriales, comerciales y residenciales.

Dentro del portafolio de ABB, las celdas de media tensión desempeñan un papel clave en la distribución de energía, permitiendo una gestión segura y eficiente en instalaciones industriales y comerciales.

Gracias a esta alianza, Electropar ofrece acceso a celdas de media tensión con certificación ABB, asegurando cumplimiento normativo, reducción de riesgos y un óptimo rendimiento en cada proyecto.

Este logro representa un hito en la consolidación de Electropar como referente en el sector eléctrico paraguayo, reafirmando su compromiso con la excelencia y la innovación tecnológica. Electropar espera seguir ampliando esta certificación a más familias de productos ABB dentro de su portafolio, reforzando su compromiso con la calidad y el servicio especializado. De esta manera, busca ofrecer a sus clientes soluciones cada vez más eficientes y respaldadas por estándares internacionales.

Para más información sobre las soluciones de ABB a través de Electropar, puedes comunicarte al 021 616 7000 o visitar nuestras sucursales a nivel nacional.

Sobre Electropar

Es la empresa líder en soluciones eléctricas e industriales en Paraguay, con una trayectoria consolidada en la provisión de tecnología, equipamiento y asesoramiento técnico especializado de más de 40 años. Su portafolio abarca electrificación, materiales eléctricos, automatización, electromovilidad, eficiencia energética e iluminación, brindando soluciones confiables para la industria, la construcción y la infraestructura. Con un enfoque en la innovación y la calidad, Electropar se posiciona como un aliado estratégico para el desarrollo de proyectos eficientes y seguros.

Sobre ABB

Es una compañía global líder en electrificación y automatización, especializada en desarrollar tecnologías innovadoras que mejoran la eficiencia energética, la seguridad y la sostenibilidad. Con un portafolio que abarca desde soluciones para la distribución de energía hasta sistemas avanzados de automatización industrial, ABB impulsa el desarrollo de infraestructuras inteligentes y sostenibles en sectores como la industria, la construcción y el transporte.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.