Fiorio, Cardozo & Alvarado inaugura oficina en el World Trade Center, apostando por la cercanía con sus clientes

La reconocida firma de abogados Fiorio, Cardozo & Alvarado, con una trayectoria de más de 40 años en el ámbito legal empresarial del país desde su fundación en 1981, inauguró una nueva sede en el prestigioso edificio World Trade Center (WTC) de Asunción. Con esta apertura, la firma no solo busca estar más cerca de sus clientes al ubicarse en el corazón del eje corporativo, sino que también da un paso firme hacia la modernización y el fortalecimiento de su presencia en el mercado.

Bruno Fiorio Carrizosa​, asesor jurídico de la firma, destacó que la apertura de la nueva oficina tiene como objetivo facilitar el acceso a los clientes y consolidar su presencia en el corazón del sector corporativo de la ciudad. "Queremos estar más cerca de nuestros clientes, en el eje corporativo de Asunción, y ofrecer más facilidades de contacto", explicó. La nueva sede, ubicada en la Torre 2 del WTC, Piso 15, se suma a la oficina central, ubicada en la Avenida Perú 708, consolidando así su presencia en dos puntos importantes de la capital.

Fiorio, Cardozo & Alvarado ofrece una asesoría jurídica integral, destacándose por su equipo de aproximadamente veinte abogados especializados en derecho empresarial. Entre los sectores con los que trabajan se encuentran: el desarrollo inmobiliario e infraestructura, el sector bancario, financiero y de seguros, así como el hotelero, automovilístico y tecnológico. En los últimos años, la firma amplió su cartera, incorporando clientes del ámbito de la digitalización, como empresas de pagos electrónicos, comercio electrónico y telecomunicaciones.

"Para nosotros es importante no limitar nuestro enfoque solo a grandes empresas. Sentimos una gran pasión por acompañar a pequeños emprendimientos, desde su inicio y durante su crecimiento", resaltó el representante.

El equipo está compuesto por especialistas de diversas áreas, lo que permite una atención personalizada según las necesidades del cliente. Los servicios más demandados varían según el área de especialización del abogado. Por ejemplo, el estudio asesora y acompaña transacciones de fusiones y adquisiciones, operaciones de negocios internacionales, asesoría a inversionistas extranjeros que desembarcan en el país, creación de nuevos negocios, entre otros.

Proyecciones

En cuanto al futuro del mercado jurídico en Paraguay, la firma es optimista. Destacan el reciente grado de inversión otorgado a Paraguay por la agencia Moody's como un factor para atraer más inversiones extranjeras. Además, celebran las reformas legislativas aprobadas en los últimos años, como la creación del Registro Único Nacional (RUN), la actualización en materia laboral y la ley de MIPYMES.

Se proponen seguir creciendo junto con el país, acompañando tanto a sus clientes actuales como a nuevos inversionistas. "Queremos seguir creciendo en preparación y experiencia para brindar una asesoría jurídica empresarial del más alto nivel, siempre manteniendo una relación profesional pero cercana con nuestros clientes", concluyó.

Con estos objetivos claros, la firma ratifica su compromiso con el desarrollo económico de Paraguay y con el fortalecimiento de su liderazgo en el sector jurídico empresarial.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.