Grupo ECIPSA lanzó Natania 86 - Santísima Trinidad, una nueva forma de vivir en Asunción

En el marco de un evento exclusivo para inversores, la desarrollista residencial más grande de Argentina anunció su segundo emprendimiento en Asunción con una ubicación excepcional. El Grupo ECIPSA continúa consolidando su presencia en el mercado paraguayo. El jueves pasado lanzó Natania 86, un emprendimiento de más de 300 departamentos que se ubicará en esta exclusiva zona de gran potencial de crecimiento de Asunción.

De la mano de sus socios de INMO Desarrollos, Grupo ECIPSA anunció el inicio de los trabajos en el terreno ubicado en Santísima Trinidad esq. Delgado, donde levantará una torre de 31 pisos de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, y monoambientes. Además, el emprendimiento contará con 5 pisos destinados a cocheras y amenities exclusivos para sus residentes.

“Paraguay se encuentra en un excelente momento para realizar una inversión. A través de la financiación que ofrece Natania, se pueden adquirir unidades en Natania 86 con financiación propia, volviéndose una oportunidad para quienes desean realizar una inversión para la renta o para quienes desean vivir en este proyecto que cuenta con una ubicación excepcional y que sin dudas se revalorizará en el tiempo”, destacó Juan Pablo Alvarez, gerente comercial de Natania en el marco del lanzamiento.

El inicio de obra de Natania 86 se prevé para julio del 2025, pero la primera etapa de demolición comenzará antes de fin de año. En paralelo, avanza con la obra de Natania 85, que ya presenta importantes avances y cuya construcción está a cargo de Salum & Wenz.

“La obra de Natania 85, sobre Av. Molas López, avanza a paso firme y proyectamos la entrega de este emprendimiento para el segundo semestre del año que viene. En paralelo, avanzaremos con los trabajos en el terreno de Santísima donde construiremos este imponente edificio que se distinguirá como nuevo referente de calidad y estilo de vida de la ciudad” destacó Alvarez.

Además de estos dos emprendimientos de departamentos, recientemente Grupo ECIPSA adquirió tierras para el desarrollo de un importante proyecto de viviendas en Luque, y explora nuevas oportunidades para seguir consolidando su propuesta en el país.

Nacida en Argentina hace más de 38 años, con 88 emprendimientos consolidados en 9 provincias, más de 9.200 viviendas entregadas y más de 19.000 clientes activos, Natania llegó a Paraguay en 2022 con su exitoso sistema de financiación para colaborar con el crecimiento social, urbano y económico del país.

La llegada de Grupo ECIPSA a Paraguay, fue el puntapié inicial de un importante proceso de expansión internacional, que hoy encuentra a la compañía con operaciones en Panamá, Estados Unidos, Israel y Brasil, además de los más de 25 proyectos en desarrollo que tiene en Argentina y Paraguay.

Acerca de Grupo ECIPSA

Grupo ECIPSA, es un holding empresario integrado por desarrollistas y fiduciarias en el mercado de Real Estate. La compañía cuenta con más de 45 años de trayectoria, y está presente en 9 provincias de Argentina, como así también en Paraguay, Panamá, Brasil, Israel, Estados Unidos y con plan de expansión hacia otros países.

Con sede en Córdoba Capital, la desarrollista líder en el sector, y distinguida por su constante innovación y calidad en los proyectos que lleva adelante, cuenta con más de 100 emprendimientos consolidados, más de 13.600 unidades entregadas y más de 2.000 hectáreas desarrolladas.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)