Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

La presentación oficial se realizó el pasado 10 de abril. Nadia Sanabria, gerente de Redes y Tecnologías en Electropar, explicó que esta alianza pone a disposición de sus clientes los productos más tecnológicos e innovadores con respecto a las UPS online de distintas capacidades, así como Micro Data Centers.

“También Electropar fue presentada oficialmente como socio VAP de Huawei en Paraguay. Ser VAP oficial significa ser un socio autorizado especializado, con la capacidad no solo de comercializar los productos y soluciones de Huawei, sino también de brindar servicios de valor agregado”, resaltó Sanabria.

Las tecnologías de Micro Data Centers disponen de soluciones compactas, inteligentes y altamente eficientes, diseñadas para garantizar continuidad operativa, protección de datos y eficiencia energética en sectores como la industria, telecomunicaciones, banca, salud y comunicación.

La línea de UPS online de Huawei incluye equipos de alta eficiencia energética, escalables y con monitoreo inteligente, ideales para proteger cargas críticas en entornos de alta exigencia. Por su parte, el Micro Data Center de Huawei ofrece una solución todo en uno que integra energía, refrigeración, gestión remota y seguridad física, lo que permite una instalación rápida, modular y segura en espacios reducidos.

La alianza entre Huawei y Electropar responde a una creciente demanda del mercado por soluciones tecnológicas sostenibles, inteligentes y con alto nivel de respaldo. Ambas empresas comparten una visión de futuro enfocada en la eficiencia energética, la transformación digital y el desarrollo sustentable.

Los productos ya se encuentran disponibles en todos los canales de venta de Electropar. Profesionales, integradores, ingenieros y empresas pueden acceder al catálogo Huawei Digital Power y recibir asesoramiento técnico personalizado a través del equipo comercial de Electropar.

Para más información, cotizaciones o agendamiento de presentaciones técnicas, los interesados pueden contactar a Electropar a través del (021) 616 700, visitar el sitio web www.electropar.com.py o acercarse a cualquiera de sus sucursales a nivel nacional.

Electropar es una empresa paraguaya con más de 40 años de trayectoria, especializada en la provisión de soluciones integrales en energía, iluminación, automatización, infraestructura y seguridad electrónica. Representa a marcas líderes a nivel mundial y se destaca por su equipo técnico altamente capacitado, su enfoque en la innovación y su capacidad de acompañar proyectos desde la planificación hasta la implementación. Con presencia nacional a través de sucursales estratégicamente ubicadas, Electropar es un aliado confiable para empresas, profesionales e instituciones que buscan calidad, respaldo y eficiencia en cada solución.

Huawei

Huawei es una compañía global líder en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), reconocida por su constante innovación y desarrollo de soluciones inteligentes para redes, energía digital, almacenamiento, centros de datos y más. Presente en más de 170 países, Huawei combina eficiencia energética, conectividad avanzada y digitalización para transformar industrias y habilitar un futuro más sostenible. Su portafolio incluye desde UPS y microdatacenters hasta infraestructura para telecomunicaciones y energías renovables, integrando hardware de alto rendimiento con sistemas de monitoreo inteligente.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.