Lanzamiento de Izara: un espacio privilegiado en un entorno lleno de naturaleza

Izara es un proyecto que nace con el objetivo de establecer un barrio cerrado donde la privacidad y la conexión con la naturaleza coexistan en equilibrio. Este emprendimiento fue diseñado para ser el refugio ideal de las familias. A pocos minutos del eje corporativo, pero alejado del ruido de la ciudad, este desarrollo está listo para que los nuevos propietarios inicien la construcción de sus viviendas.

Izara fue concebido como punto de encuentro para quienes desean vivir rodeados de naturaleza, en un ambiente tranquilo y familiar. Este innovador proyecto no solo cuenta con amplias áreas verdes, sino que también promueve un estilo de vida distendido y seguro. Es mucho más que un barrio privado, es un espacio donde la calidad de vida y el bienestar de cada residente son lo más importante. 

“Este proyecto inmobiliario es como un oasis dentro de la ciudad, en donde se puede hacer una vida de barrio, en un ambiente de microclima que transmite paz, ideal para vivir y alejado del bullicio típico. Además. Izara asegura una baja densidad poblacional y un entorno seguro donde los niños pueden jugar libremente”, comentó Mario Cuevas, director del proyecto y de Urban Domus. “Actualmente, están en proceso de venta los terrenos, a cargo de Century 21 Wilson-Chihan. Los compradores pueden iniciar la construcción de sus casas mañana mismo”, detalló.

Por su parte, el ingeniero Fernando Talavera Gustale, director del proyecto, explicó que en Izara, sin importar hacia dónde se mire, se podrá disfrutar de un paisaje verde, ya que el lugar estará rodeado de vegetación nativa. “El amenity principal es la naturaleza. Se priorizó la conservación de árboles nativos como cedros, trébol y peterebí, a la par se realizó la plantación de más de 500 nuevos ejemplares, lo que crea un entorno que no se encuentra en otro lugar. Lapachos rosados y amarillos, eucaliptos, palmeras y otros árboles convierten a este barrio en un jardín”, manifestó.

Este barrio privado está ubicado a solo 12 minutos del eje corporativo y cada rincón invita a disfrutar. Cuenta con seguridad las 24 horas, lo que permite crear un ambiente protegido para todos sus residentes. La inmejorable posición geográfica de este proyecto sobre la Avenida Silvio Pettirossi, permite a los residentes vivir en un lugar realmente privilegiado. 

La arquitectura del buen vivir 

De la mano del renombrado arquitecto y urbanista, Diego González Pondal, la arquitectura de Izara está planteada siguiendo los preceptos de sostenibilidad ambiental. Cada diseño respeta la topografía del terreno, fusionándose con el ecosistema y dejando que la naturaleza se convierta en parte integral de cada hogar. 

El master plan permite que la vegetación y los árboles se fusionen con las propiedades, ofreciendo una atmósfera de serenidad y elegancia. Las 17 hectáreas hacen de Izara el lugar ideal para quienes buscan vivir en un lugar exclusivo para establecerse, ya que el espacio cuenta con amplias áreas verdes, que lo convierten en un pequeño pulmón de la ciudad

Una imponente entrada, que incluye seguridad 24 horas, permite el ingreso a este barrio elegante de exclusivas residencias. La arquitectura, el diseño y la naturaleza se unen de manera armónica para crear un lugar con identidad propia. Luego, un juego de curvas sutiles hace que la llegada a casa sea un verdadero placer.

El diseño del Club House, promete ser el punto de encuentro por excelencia para la familia. Entre las amenidades, los residentes podrán disfrutar de un quincho con parrilla y cocina equipada, un salón de eventos versátil, una sala de juegos para todas las edades, un gimnasio completo, una piscina deportiva semi-olímpica, canchas de tenis y pádel, un sendero de 2,5 km para caminatas y paseos, y un parque de juegos diseñado para niños. 

Más datos

Para más información sobre costos, se podrá agendar una visita ingresando a la página web www.izara.com.py o llamando al (0985) 348 855. Encontrales en Instagram @izarapy

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.