La chef argentina Julieta Oriolo llega a Paraguay para dar una masterclass de cocina italiana

Por primera vez Julieta Oriolo estará en Paraguay, de la mano de ND Producciones, para dar una masterclass especial de cocina italiana, prevista para el sábado 14 de octubre a las 10:00, en La Pilarica, Surubi’i.

Oriolo es propietaria de La Alacena Trattoria, ubicado en Palermo, Buenos Aires y de La Alacena, Pastificio y Salumeria, en la misma zona, pero se trata de un local dedicado a la producción de pastas artesanales, elaboración de pasticceria y panadería, con productos de salumeria y mercado. Además es autora del libro Julieta Oriolo Cocina italiana, donde comparte más de 250 recetas de lo que más le gusta cocinar: simple e italiano.

El menú que desarrollará en la masterclass serán los tradicionales antipasti como una ensalada siciliana, vegetales de estación con salsa tonnato, caponata de berenjenas con crema ácida entre otros. En pastas: cappeletti allo zafferano rellenas de papa y ricota con fonduta de azafrán, tagliolini al pomodoro y el tradicional tiramisú con unos toques especiales al estilo de Julieta.

El evento será el sábado 14 de octubre a las 10:00 en La Pilarica, Surubi’i. Además, estarán presentes grandes marcas que serán parte principal de los ingredientes con los que trabajará la cheff invitada. Para participar de esta masterclass, contactar al (0983) 458-113 o acceder a este link: https://linktr.ee/ndproducciones.py IG: @ndproducciones.py

El sponsor del evento es Copalsa con su aceite de Oliva Mueloliva que será la estrella en las recetas y sus diversos productos. Los auspiciantes son Nutrihuevos, Fork, Pastalinda, Procole y apoyan Palmaroga Hotel, La Pilarica, Paniz Vitae, Distribuidora Gloria con sus vinos italianos Piccini, Gond Wana, Bodega Giacometti, NGO con Kitchen Aid y Tokyo, Movimiento Café.

La productora que organiza y produce esta Masterclass es ND Producciones Py de Natalia Dávalos Goiriz, quien viene desarrollando workshops y talleres gastronómicos desde el 2012 con afamados celebrities chef pasteleros.

Sobre Julieta Oriolo

Comenzó sus estudios de cocina profesional hace 20 años en el Instituto Gato Dumas, donde se perfeccionó con Beatriz Chomnalez, Paola Carosella y realizó varias pasantías que redondearon su apreciación por los sabores del mundo.

En su trabajo profesional, se desempeñó como chef de prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, fue asesora para la apertura de varios de ellos y colaboró en el desarrollo de productos para reconocidas marcas locales e internacionales.

En 2014, emprendió su primer proyecto con sello personal: abrió La Alacena. Su primer restaurante o “trattoria moderna”, como lo denominan y donde Oriolo expresa su amor por la cocina italiana, pasión heredada por su madre inmigrante. En 2018 y 2019 viajó por Italia recorriendo de norte a sur para aprender de primera mano las costumbres de ese país.

Allí conoció técnicas tradicionales como innovadoras que hoy practica en su restaurante. Su menú de antipasti (entradas italianas) sirvieron de fuente de inspiración para la “cocina de lo simple” que representa años de tradiciones culinarias heredadas. En “Las ensaladas de Julieta”, la chef incorpora sus 21 años de carrera culinaria para inspirarnos a todos que una ensalada es mucho más que unas hojas verdes.



Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.