La espera terminó: Subway desembarca en Paraguay con dos sucursales para iniciar su expansión

La famosa cadena internacional Subway da un paso significativo en su expansión en América Latina al inaugurar oficialmente sus dos primeras sucursales en Paraguay. Con ubicaciones estratégicas en el Paseo La Galería y el DelSol Shopping & Lifestyle, la marca llega con su propuesta de comida fresca, saludable y de calidad.

La amplia gama de opciones que ya se pueden degustar incluye el Subway Series, una selección de sándwiches clásicos pre-diseñados para quienes buscan un sabor comprobado y delicioso, y el Sub Clásico, que permite personalizar tu sándwich con ingredientes frescos y proteínas de alta calidad, justo como a ti te gusta. Además, se ofrecen opciones salteadas de carne o pollo, acompañadas de verduras frescas, ideales para quienes buscan un toque único.

El pan de Subway, horneado diariamente en cada restaurante, se presenta como uno de los grandes atractivos de esta nueva oferta gastronómica, acompañado de papas fritas, cookies y gaseosas.

Con la apertura de estas dos primeras sucursales, Subway genera un impacto inmediato en la economía local, beneficiando a más de 220 empleados directos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Grupo Vierci, encargado de traer la marca al país, con la generación de empleo y el fortalecimiento del desarrollo económico en Paraguay.

Elías Yanho, director de la División Fast Food del Grupo Vierci, destacó: “La marca representa una propuesta de calidad que queremos que todos los paraguayos disfruten. Sabemos que la aceptación será increíble, y trabajamos para expandir la presencia de Subway en otras locaciones”.

Aunque las dos primeras sucursales ya están en funcionamiento, Subway no planea detenerse aquí. Asucena Romero, gerente de marketing, adelantó: “Estamos trabajando para abrir más locaciones y acercarnos aún más a nuestros consumidores. Además, en breve anunciaremos promociones especiales para celebrar este hito”.

Finalmente, Jorge Rodríguez, presidente regional de Subway para América Latina y el Caribe, expresó: “Estamos muy felices de comenzar este capítulo en Paraguay y de la mano de un aliado tan experimentado como el Grupo Vierci”.

Con más de 37.000 restaurantes en más de 100 países, Subway es uno de los gigantes de la comida rápida saludable. Su propuesta se centra en ofrecer sándwiches, wraps y ensaladas frescas, adaptadas a todos los gustos y necesidades dietéticas.

Por su parte, el Grupo Vierci, un conglomerado paraguayo con más de 57 años de experiencia en diversos sectores, incluyendo supermercados, medios de comunicación y electrónica, ha ampliado su presencia a nivel internacional, con operaciones en varios países de América Latina y Estados Unidos.

 

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.